MARE Popularis

Photographs submitted by Pep Aguilar Aguiló

  • Despertar apuntando al Sol

    Despertar apuntando al Sol

    Pep Aguilar Aguiló

    La acción del tiempo y de los temporales hizo que este barco apareciera varado en una playa del norte de Mallorca, quedando como un residuo más del mar

  • Amanecer detrás del faro

    Amanecer detrás del faro

    Pep Aguilar Aguiló

    La belleza de un amanezer, el sol en conjunción con el mar, pinta una bella estampa de naturaleza, ajena a la saturación del turismo.

  • Vía  Láctea y Es Pontàs

    Vía Láctea y Es Pontàs

    Pep Aguilar Aguiló

    Tres elementos perpetuos, el mar, la piedra y el cielo, en conjunción para motrarnos este doble arco de la naturaleza

Other photos

  • La Isla Mágica

    La Isla Mágica

    Bartolomé Santandreu Borrás

    La costa de Pollença esconde un lugar muy peculiar: un agujero cuya forma es idéntica al contorno de la isla de Mallorca. Al trepar unos pocos metros por el acantidlado me emocioné enormemente. Descubrí que elevando el punto de vista el mar aparecía en la parte inferior del conocido como 'Forat de Mallorca'. Allí estaba la magia, la pieza que le faltaba al puzle: no hay isla sin su mar. Esta fotografía está realizada a partir de dos fotografías. La primera es una fotografía nocturna del 'Forat de Mallorca'. Ese noche había luna llena y casi no se veían las estrellas en el cielo. Decidí, otro día, realizar una segunda fotografía sólo de las estrellas, con la misma orientación que la primera para así intentar recrear al máximo la realidad. Fusioné las dos fotografías en Photoshop con una máscara para obtener el resultado final.

  • El ocaso de un barco

    El ocaso de un barco

    Javier Rebollo Ferrer

    Cuando algo termina, se acaba, muere.... vienen a nosotros muchas preguntas ¿porqué? ¿como?.... Pero al final, por más que nos preguntemos, lo que ha encontrado su final no volverá a como estaba antes. En la naturaleza todo se recicla, se reutiliza convirtiéndose en otra cosa, pero lo que crea el hombre no suele seguir ese curso y se acumula contaminando. En este punto tenemos que sumar esfuerzos para encontrar soluciones que nos permitan seguir disfrutando de este mar que nos nutre y lleva de vida.

  • Pesca amb ombra

    Pesca amb ombra

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    A les llampugues els hi agrada s’ombra, allà on troben una s’hi fiquen sota i es beneficien d’aquest refugi, és així com els pescadors de Balears les pesquen, posant ombra a la superfície del mar. Pel setembre els pescadors de Balears surten a calar (col·locar) els capcers, element que consta d’una part flotant (en aquest cas una roda), una part d’anclatge al fons (bloc de marès de uns 80kg) i una part de branques d’arbustos o arbres que fan s’ombra tan apreciada per les llampugues. Els pescadors artesanals s’apropen al capcer durant el dia, li donen un parell de voltes per reunir les llampugues juntes i tiren una xarxa, encerclant les llampugues i pujant-les a bordo. És d’aquesta forma que podem dir que a Balears pesquem amb s’ombra. Fotos realitzades en el marc del projecte sa Dragonera Blava amb el suport de la D.G. de Pesca.

  • En un barco hundido

    En un barco hundido

    María Arcos Fortes

    En los pecios del dique del oeste podemos encontrar las barandillas de estos barcos repletas de Cratenas peregrinas. Deberíamos ir con cuidado de donde nos apoyamos o ponemos las manos para no destruir sus frágiles hábitats ni desplazarlas accidentalmente.

  • Groc

    Groc

    Marcos Dario Petraroia

    Detalle de una gorgonia amarilla, se observan los pólipos con los cuales se alimentan. Fotografía realizada en la reserva marina del Toro.

  • Bob esponja

    Bob esponja

    carlos nicolas wenham martinez

    El mar mediterranio es nuestro mar y lo tenemos que proteger y cuidar como uno de nuestros mayores tesoros, para poder seguir disfrutando de bonitas estampas que nos dejan los animales, plantas... que hacen que disfrutemos tanto de el.

  • Apneista

    Apneista

    Lluna Mas Escandell

    La apnea es una forma de disfrutar el mar practicando deporte. Permite conocer rincones del fondo marino.

  • Un mundo sumergido

    Un mundo sumergido

    David García González

    Las medusas son criaturas fascinantes, pero cuando una especie invasora como esta se instala en un nuevo entorno, puede tener graves consecuencias para la biodiversidad marina y la economía local.

  • La pesca de la llampuga un art tradicional i sostenible

    La pesca de la llampuga un art tradicional i sostenible

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    La pesca de la llampuga és una de les arts de pesca més sostenibles que tenim a Balears, l’element essencial per fer aquest tipus de pesca es tenir una ombra a la superfície del mar, és amb l’ajuda d’un capcer es congreguen les llampugues i utilitzant una xarxa s’encercla a les llampugues. Els peixos és pugen vius a bordo i es tornen a la mar aquelles espècies que no es poden pescar i les que tenen una talla massa petita per comercialitzar. La llampuga es pot pescar des de principis de setembre a finals de desembre. Quan compris peix, mira amb quina art s’ha pescat i d’on prove, és així que estaràs donant suport a la pesca sostenible i respectuosa amb el medi marí. Fotos realitzades en el marc del projecte sa Dragonera Blava amb el suport de la D.G. de Pesca.

  • Supernova submarina

    Supernova submarina

    Marcos Dario Petraroia

    Se trata de un gusano tubular muy común en nuestras aguas. Se observan los tentáculos que tienen forma de abanico.

  • One single breath

    One single breath

    SILVIA MUS

    Una simple bocanada de aire nos separa de la relación más pura que podemos tener con el fondo marino: el buceo en apnea. Esos momentos en los que el mundo calla, la mente para, el silencio reina y el abismo espera. La conexión más profunda entre las personas y el gran azul. Una bocanada de aire, un silencio ensordecedor.

  • Nubes de tormenta.

    Nubes de tormenta.

    Oscar González Vich

    Foto realizada en noviembre del año 2022 en cala Benirras al noroeste de la isla de Ibiza. Esta cala en particular, Benirrás, durante el verano sufre una sobredosis de turismo con tardes de tambores ( prácticamente a diario ), puestas de sol hasta el punto que los domingos se restringe el acceso de vehículos. Si hubiese hecho esta misma foto durante la temporada turística, seguramente el islote del fondo ( Carai Bernat ) no sería visible de la cantidad de gente y embarcaciones fondeadas.

  • A dormir

    A dormir

    Catalina Villajos Tendero

    Les barques i zodiacs no se poden endinsar a la cala del Port , han de respectar la distància de les bolles i no ancorar on hi ha posidònia.

  • Estrellas sobre la mar

    Estrellas sobre la mar

    Vicent Guasch Juan

    Aprovechando una noche en la que la luna aún no había salido y un cielo muy poco nuboso busqué registrar los trazos estelares sobre los islotes de s'Espartar y Ses Bledes, en la costa oeste de Ibiza. Antes con el sistema analógico no había problema en hacer una sola toma de varias horas, actualmente con los equipos digitales esto ha cambiado pero podemos hacer varias tomas más cortas y posteriormente solaparlas con procesado y obtener un archivo final con la longitud total de la suma de todos los trazos. En este caso el 21 de febrero de 2022 me dirigí a la espectacular Platges de Comte e hice trece fotografías de 15 minutos cada una, (ISO 200 f/4)lo que equivaldría a una toma de tres horas y cuarto. Viendo la majestuosidad de este espacio deberíamos tomar conciencia de la importancia de su conservación.

  • Llamps a Sa Foradada

    Llamps a Sa Foradada

    Marc Marco Ripoll

    Espactacular tormenta de rayos sobre el Mar Mediterráneo desde el mirador de Sa Foradada. Presento esta fotografía a la categoría de Mare Popularis porque Hay una doble exposición hecha en el ordenador. La fotografía esta compuesta por dos tomas. En una toma capté el rayo de la derecha y en la otra el de la izquierda. Posteriormente fueron fusionadas en Photoshop.

  • Vacances

    Vacances

    Catalina Villajos Tendero

    Després de mesos de renou, banyistes, vaixells.... Sa Calobra comença ses vacances amb la mar Mediterrànea en calma i segur que amb molts de records.9

  • La vida

    La vida

    Noah D'avila Diaz Loscertales

    La vida se encuentra bajo el mar, es fundamental para nuestra existencia y de la de muchas especies marinas.

  • LES DOS LLUNES DIUEN BONA NIT A SES MALGRATS

    LES DOS LLUNES DIUEN BONA NIT A SES MALGRATS

    DIDAC FAUS MOMPARLER

    PUESTA DE LUNA DESDE SES MALGRATS. EN ESTA FOTO HE QUERIDO CONJUGAR EL CIELO ESTRELLADO CON EL MEDITERRÁNEO EN SES MALGRATS. SES MALGRATS FUE DECLARADO RESERVA MARINA EN 2004. SON MÁS DE 100 HECTÁREAS DE RESERVA DEDICADAS A LA EXPLOTACIÓN PESQUERA TRADICIONAL Y SOSTENIBLES POR PROFESIONALES. PODEMOS ENCONTRAR GRANDES CAMPOS DE POSIDONIAS OCEÁNICAS QUE FORMAN GRANDES PRADERAS EN EL LECHO MARINO. TAMBIÉN ES DECLARADA COMO ZEPA, ZONA ESPECIAL DE PROTECCIÓN PARA LAS AVES. PARA LA FOTO SE REALIZÓ UNA DOBLE EXPOSICIÓN SIN MOVER EL TRÍPODE NI LA CÁMARA, LA PRIMERA PARA CONGELAR LA LUNA CRECIENTE Y LA SEGUNDA UNA LARGA EXPOSICIÓN Y PODER OBSERVAR EL TRAZO QUE DEJA LA LUNA CON SU PUESTA.

  • El mar y la camara

    El mar y la camara

    pedro riera llompart

    Fotografía única, con revelado básico. Amanece un frío día de invierno en la icónica Cala de San Vicens, cámara en mano, nos disponemos a inmortalizar estos bellos parajes llenos de vida, con aguas trasparentes y mar en calma. Esperamos poder trasmitir la alegría que sentimos al encontrar estos remansos de vida salvaje, donde en invierno casi no se nota la contaminación.

  • Las praderas en llamas

    Las praderas en llamas

    Javier Rebollo Ferrer

    Las praderas de las diferentes plantas marinas que hay en nuestras costas muchas veces se rozan y solapan, creando paisajes que parecerían sacados de un jardín más que del fondo del mar.

  • Pez loro

    Pez loro

    Marcos Dario Petraroia

    Textura de un pez loro, conocido comúnmente como vieja. En los últimos años se han visto con frecuencia en Baleares.