MARE Popularis

Photographs submitted by Jordi Cerdá Santacreu

  • Horitzó

    Horitzó

    Jordi Cerdá Santacreu

    Imatge analògica del moment en què un petit llaüt navega cap a aigües més profundes. On anirà? Quan tornarà? Què farà? L'imaginari que es pot desbocar en el nostre cap en un instant aturat és tan gran i fabulós que ens captiva i ens fa somiar. I l'horitzó, llarga línia infinita que ens convida a viatjar i a creure que en algun altre lloc també hi haurà un horitzó.

  • Posidònia

    Posidònia

    Jordi Cerdá Santacreu

    Els colors de la Posidònia ens identifiquen clarament el seu estat. El verd ple de vida és el que trobam al fons de la mar. Un color verd, de vegades lluent, de vegades més apagat, però sempre imponent. Quan la trobam fora de l'aigua, ja arrebassada per les onades o bé pels fondejos incontrolats de persones inconscients, el seu color és marró, trist i amb dolor. Però quan la miram d'aprop, ens sorprenen els dibuixos que es formen a les seves fulles. Cada una és diferent i especial.

Other photos

  • Aquatilis canis

    Aquatilis canis

    Miquel Gomila

    A muchos perros les encanta el mar y este es uno de ellos, disfrutando del veranos en Es Port des Canonge

  • Supernova submarina

    Supernova submarina

    Marcos Dario Petraroia

    Se trata de un gusano tubular muy común en nuestras aguas. Se observan los tentáculos que tienen forma de abanico.

  • Bob esponja

    Bob esponja

    carlos nicolas wenham martinez

    El mar mediterranio es nuestro mar y lo tenemos que proteger y cuidar como uno de nuestros mayores tesoros, para poder seguir disfrutando de bonitas estampas que nos dejan los animales, plantas... que hacen que disfrutemos tanto de el.

  • Con su mirada

    Con su mirada

    María Arcos Fortes

    Dentro de cualquier roca de la cala de Illetes podías observar, hace unos años, pulpos allí refugiados. Hoy en día es más difícil encontrarlos, se cree que debido a la sobre pesca. Seamos prudentes y respetuosos con nuestro entorno, éste ya miraba desconfiado desde su agujero...

  • Un muñeco estrellado

    Un muñeco estrellado

    Miguel Navarro perez

    Una foto subacuática común con una iluminación diferente y un toque artístico puede cambiar drásticamente la realidad. En este caso una estrella de mar posada da la sensación de ver un muñeco tumbado en la piedra con su característico color rojo.

  • Llums de sa Dragonera

    Llums de sa Dragonera

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    El Parc Natural de Sa Dragonera és un dels pocs racons de Mallorca que han resistit a la mà urbanitzadora dels humans. Les parets, les roques, els fars guarden secrets i històries d'antany, de pirates, de guaites, de famílies, de lluita, de vida…

  • PLASTIC NOISE

    PLASTIC NOISE

    Xim Izquierdo

    PLASTIC NOISE es un discurso visual generado con AI que habla de la saturación de plásticos en el mar desde una belleza irónica y caótica del ser humano #FREE FROM PLASTICS

  • A dormir

    A dormir

    Catalina Villajos Tendero

    Les barques i zodiacs no se poden endinsar a la cala del Port , han de respectar la distància de les bolles i no ancorar on hi ha posidònia.

  • Apneista

    Apneista

    Lluna Mas Escandell

    La apnea es una forma de disfrutar el mar practicando deporte. Permite conocer rincones del fondo marino.

  • Un mundo sumergido

    Un mundo sumergido

    David García González

    Las medusas son criaturas fascinantes, pero cuando una especie invasora como esta se instala en un nuevo entorno, puede tener graves consecuencias para la biodiversidad marina y la economía local.

  • Burbujas

    Burbujas

    Ricardo Rueda Fernández

    Durante trabajos arqueológicos en Caló de San Agustín en Formentera, se podía observar este precioso entorno. La vida es principalmente espuma y burbujas.

  • Ojos que  te hablan

    Ojos que te hablan

    Bea Hercsuth

    La vulnerabilidad de los ecosistemas y las personas al cambio climático difiere sustancialmente entre las regiones y dentro de ellas.

  • De colonias

    De colonias

    Alex Morell

    Es importante entender y proteger nuestros mares para poder conservar y disfrutar de su biodiversidad.

  • Estrellas sobre la mar

    Estrellas sobre la mar

    Vicent Guasch Juan

    Aprovechando una noche en la que la luna aún no había salido y un cielo muy poco nuboso busqué registrar los trazos estelares sobre los islotes de s'Espartar y Ses Bledes, en la costa oeste de Ibiza. Antes con el sistema analógico no había problema en hacer una sola toma de varias horas, actualmente con los equipos digitales esto ha cambiado pero podemos hacer varias tomas más cortas y posteriormente solaparlas con procesado y obtener un archivo final con la longitud total de la suma de todos los trazos. En este caso el 21 de febrero de 2022 me dirigí a la espectacular Platges de Comte e hice trece fotografías de 15 minutos cada una, (ISO 200 f/4)lo que equivaldría a una toma de tres horas y cuarto. Viendo la majestuosidad de este espacio deberíamos tomar conciencia de la importancia de su conservación.

  • El mar y la camara

    El mar y la camara

    pedro riera llompart

    Fotografía única, con revelado básico. Amanece un frío día de invierno en la icónica Cala de San Vicens, cámara en mano, nos disponemos a inmortalizar estos bellos parajes llenos de vida, con aguas trasparentes y mar en calma. Esperamos poder trasmitir la alegría que sentimos al encontrar estos remansos de vida salvaje, donde en invierno casi no se nota la contaminación.

  • Resplandor marino

    Resplandor marino

    Miguel Navarro perez

    Esta anémona marina asombrosamente colorida no solo se dedica a adornar los jardines submarinos si no que tambien desempeña un papel importante en el ecosistema marino al ofrecer refugio y alimento a diversas especies. La conservación de estos ecosistemas es esencial para proteger esta joya submarina y muchas otras. La próxima vez que bucees, manten tus distancias y disfruta de la maravillosa belleza que el parazoanthus axinellae aporta al mundo submarino. Sumergete y se testigo de su magia.

  • Gammaridos , duendes de la posidonia.

    Gammaridos , duendes de la posidonia.

    Juan Pereyra Tur

    Estos diminutos crustaceos se localizan en el nacimiento de las hojas de la posidonia , su color verde intenso y su forma aplanada los hacen invisibles a los depredadores, por la noche se activan y recorren la pradera de posidonia en busca de pequeñas presas . Su presencia en la posidonia es un buen indicador de su buen estado y fuente de alimento de multitud de pequeños depredadores , como crías de peces y cefalópodos.

  • Pesca amb ombra

    Pesca amb ombra

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    A les llampugues els hi agrada s’ombra, allà on troben una s’hi fiquen sota i es beneficien d’aquest refugi, és així com els pescadors de Balears les pesquen, posant ombra a la superfície del mar. Pel setembre els pescadors de Balears surten a calar (col·locar) els capcers, element que consta d’una part flotant (en aquest cas una roda), una part d’anclatge al fons (bloc de marès de uns 80kg) i una part de branques d’arbustos o arbres que fan s’ombra tan apreciada per les llampugues. Els pescadors artesanals s’apropen al capcer durant el dia, li donen un parell de voltes per reunir les llampugues juntes i tiren una xarxa, encerclant les llampugues i pujant-les a bordo. És d’aquesta forma que podem dir que a Balears pesquem amb s’ombra. Fotos realitzades en el marc del projecte sa Dragonera Blava amb el suport de la D.G. de Pesca.

  • Un mundo por descubrir

    Un mundo por descubrir

    David García González

    La conservación ambiental es un compromiso que debemos abrazar con pasión y responsabilidad. ¿Por qué? Porque para proteger nuestro entorno de manera efectiva, primero debemos entenderlo. Conocer el medio ambiente es el primer paso hacia una conservación adecuada. Cuando exploramos y aprendemos sobre los ecosistemas que nos rodean, adquirimos una apreciación más profunda por la maravillosa complejidad de la naturaleza. Este conocimiento nos conecta emocionalmente con el mundo natural, inspirando un deseo genuino de protegerlo. La educación ambiental es clave para empoderarnos como defensores del planeta. Al aprender sobre los sistemas naturales y su interconexión, nos convertimos en guardianes activos de nuestro hogar compartido. Cada uno de nosotros tiene un papel vital que desempeñar en la preservación de la Tierra. Así que, sumérgete en la exploración de nuestro planeta, cultiva tu entendimiento y comparte tu pasión.

  • Cráteres del mar

    Cráteres del mar

    Noah D'avila Diaz Loscertales

    Claros y oscuros en el fondo marino, la belleza y tranquilidad que genera su visión acompañada de esos rayos arcoiris.

  • Colores de un amanecer.

    Colores de un amanecer.

    Oscar González Vich

    Un amanecer sin filtros, sencillamente el cielo se tió de rojo, con matices naranjas y amarillos, que fue cambiando a medida que transcurría el tiempo, y tiñendo el mar de ese rojo intenso. A veces, no sabemos lo que tenemos. Foto realizada al amanecer en Altafulla ( Tarragona ) un día de noviembre durante el amanecer.