MARE Popularis

Photographs submitted by María Arcos Fortes

  • Con su mirada

    Con su mirada

    María Arcos Fortes

    Dentro de cualquier roca de la cala de Illetes podías observar, hace unos años, pulpos allí refugiados. Hoy en día es más difícil encontrarlos, se cree que debido a la sobre pesca. Seamos prudentes y respetuosos con nuestro entorno, éste ya miraba desconfiado desde su agujero...

  • Retrato de una moma

    Retrato de una moma

    María Arcos Fortes

    Seguramente todos habremos visto estos simpáticos peces que moran en las rocas a cota cero, en este caso una moma (Tripterygion tripteronotus). En el caso de esta especie, no hay que confundirla con un blénido, cada primavera, en época reproductiva, el macho cambia radicalmente sus colores para atraer a las hembras, torna su cuerpo de un rojo brillante e intenso y su cabeza totalmente negra. En el ejemplar de la fotografía resulta imposible distinguir el sexo, algo común, si no se visten de apareamiento no sabemos quién es quién. Es importante conservar los fondos rocosos de la orilla, donde apenas hay unos metros de profundidad, porque es el hábitat y allí donde encuentran alimento numerosas especies como ésta.

  • En un barco hundido

    En un barco hundido

    María Arcos Fortes

    En los pecios del dique del oeste podemos encontrar las barandillas de estos barcos repletas de Cratenas peregrinas. Deberíamos ir con cuidado de donde nos apoyamos o ponemos las manos para no destruir sus frágiles hábitats ni desplazarlas accidentalmente.

Other photos

  • De colonias

    De colonias

    Alex Morell

    Es importante entender y proteger nuestros mares para poder conservar y disfrutar de su biodiversidad.

  • PLASTIC NOISE

    PLASTIC NOISE

    Xim Izquierdo

    PLASTIC NOISE es un discurso visual generado con AI que habla de la saturación de plásticos en el mar desde una belleza irónica y caótica del ser humano #FREE FROM PLASTICS

  • Apnea

    Apnea

    Lluna Mas Escandell

    La apnea es un deporte que se puede empezar a practicar desde joven. Con la apnea podemos disfrutar tanto del paisaje marino como de la vida marina.

  • Burbujas

    Burbujas

    Ricardo Rueda Fernández

    Durante trabajos arqueológicos en Caló de San Agustín en Formentera, se podía observar este precioso entorno. La vida es principalmente espuma y burbujas.

  • Extraterrestre

    Extraterrestre

    Alex Morell

    En el mar podemos encontrar infinidad de plantas y animales, muchos de los cuales parecen llegados de otros planetas.

  • El mar y la camara

    El mar y la camara

    pedro riera llompart

    Fotografía única, con revelado básico. Amanece un frío día de invierno en la icónica Cala de San Vicens, cámara en mano, nos disponemos a inmortalizar estos bellos parajes llenos de vida, con aguas trasparentes y mar en calma. Esperamos poder trasmitir la alegría que sentimos al encontrar estos remansos de vida salvaje, donde en invierno casi no se nota la contaminación.

  • Vía  Láctea y Es Pontàs

    Vía Láctea y Es Pontàs

    Pep Aguilar Aguiló

    Tres elementos perpetuos, el mar, la piedra y el cielo, en conjunción para motrarnos este doble arco de la naturaleza

  • Mediterraneo cremoso.

    Mediterraneo cremoso.

    Oscar González Vich

    Foto realizada en agosto del 2023,. Larga exposición de 30 segundos utilizando un filro soft inverso ( 0.6 ) y un filro de 10 pasos RW. Lugares, playas de nuestra costa ibicenca, que aunque bastante castigadas por las edificaciones turísticas, suelen tener un encanto especial, y en este caso ( Es figueral ) poco frecuentadas por embarcacioness de recreo.

  • PLASTIC NOISE

    PLASTIC NOISE

    Xim Izquierdo

    PLASTIC NOISE es un discurso visual generado con AI que habla de la saturación de plásticos en el mar desde una belleza irónica y caótica del ser humano #FREE FROM PLASTICS

  • Aliadas contra los microplásticos

    Aliadas contra los microplásticos

    Bartolomé Santandreu Borrás

    Las pelotas de posidonia ayudan a barrer el Mediterráneo. Sus fibras atrapan los microplásticos, expulsándolos del mar durante las tormentas. A pesar de ello, no debemos olvidar que, el Mediterráneo es una de las áreas de todo el mundo con mayor acumulación de plásticos. Esta fotografía es una recreación para que se vea intensificada la captación de microplásticos por parte de las bolas de posidonea y así poner énfasis en el beneficio de esta planta una vez incluso muerta.

  • Sensaciones

    Sensaciones

    Manel Robert Lora

    Una fotografía que solo con mirarla unos segundos pueda hacer que veamos sensaciones diferentes. Enfado, rabia, indignación, impotencia...

  • Enfrente de una aguja mula mediterranea

    Enfrente de una aguja mula mediterranea

    Bea Hercsuth

    Encuentros con peces vulnerables como el Signathus typhle, es como encontrar una aguja en un payar.

  • Horitzó

    Horitzó

    Jordi Cerdá Santacreu

    Imatge analògica del moment en què un petit llaüt navega cap a aigües més profundes. On anirà? Quan tornarà? Què farà? L'imaginari que es pot desbocar en el nostre cap en un instant aturat és tan gran i fabulós que ens captiva i ens fa somiar. I l'horitzó, llarga línia infinita que ens convida a viatjar i a creure que en algun altre lloc també hi haurà un horitzó.

  • Desconexión

    Desconexión

    Nuria Bufort Costa

    Los océanos son más que solo agua... Son un lugar donde sanamos nuestras mentes y liberamos nuestra alma. Recordemos que, para preservar este campo de juego y disfrute, debemos proteger y conservar estos tesoros naturales.

  • Hora azul

    Hora azul

    Julio Martínez

    El Mediterráneo nos sorprende cada verano con atardeceres mágicos. El mar, salitre, puestas de sol y amigos son las vitaminas para el resto de año. Un atardecer en cabo de Palos con una travesía en tabla de Paddle Surf con amigos en un marco incomparable rodeado de medusas Cotylorhiza tuberculata es uno de estos momentos mágicos. La foto es una doble exposición por un lado la foto mitad agua mitad superficie con las medusas pequeñas y por otro la medusa de la derecha mas grande. Todas las fotos realizadas en la misma sesión.

  • Despertar apuntando al Sol

    Despertar apuntando al Sol

    Pep Aguilar Aguiló

    La acción del tiempo y de los temporales hizo que este barco apareciera varado en una playa del norte de Mallorca, quedando como un residuo más del mar

  • Se alimenta del Sol

    Se alimenta del Sol

    Almudena Guerrero Bermudez

    Se considera una plaga? O somos nosotros los que estamos destruyendo el equilibrio del mediterrraneo? Ellas solo evolucionan a lo que las estamos forzando y ellas estaran aqui cuando nosotros ya no estemos.

  • Apneista

    Apneista

    Lluna Mas Escandell

    La apnea es una forma de disfrutar el mar practicando deporte. Permite conocer rincones del fondo marino.

  • Jugando con el mar

    Jugando con el mar

    Noah D'avila Diaz Loscertales

    Jugando con el mar, el agua, la luz, las formas, ... todo se convierte en diversión cuando estoy bajo el mar.

  • Saludo al sol

    Saludo al sol

    Miguel Navarro perez

    Un bello ejemplar de estrella de mar captado en pleno movimiento, aunque mas bien lo definiría como un salto de piedra a piedra en busca de su siguiente aventura . Se puede apreciar unos pequeños flagelos llamados pies ambulacrales encargados de la alimentación, excreción y locomoción. Sin duda una maravilla de la naturaleza .

  • Caló de Sant Agustí

    Caló de Sant Agustí

    Rafel Balaguer Prunés

    De de l'aire la mar és de vidre blau i les roques són el seu marc. Una finestra que mos mostra el fons com si fos un paisatge nou. Des de l'aire, com si fossim un ocell, podem vigilar cada un dels racons i protegir aquest món de tot allò que el pugui amenaçar.