MARE Popularis

Photographs submitted by Rafel Balaguer Prunés

  • Respirar

    Respirar

    Rafel Balaguer Prunés

    Hi ha dos móns separats per una línea que no existeix. Són dos móns analògics on a un hi reina l'aire i a l'altre l'aigua. Són dos móns que mai es mesclen i viuen un d'esquena a l'altre, aparentment. Però algú ha trencat la línea inexistent. Algú ha traspassat la frontera invisible i ens ha contat històries increïbles de coves plenes de llum i animals que volen damunt les ones. Tal vegada hauríem de sortir a investigar, no sigui cosa que ens estem perdent el millor dels dos móns, allò que succeeix quan passes d'un a l'altre.

  • Sa Cova

    Sa Cova

    Rafel Balaguer Prunés

    De vegades miram per un foradet i trobam una nova manera de mirar el que sempre hem vist. Una ona que romp dins la cova i ens anúncia un temporal de mar vella. Però al fons hi ha un far i, per molt enfadada que estigui la mar, sabem que podem comptar amb un raig de llum que mos durà de tornada a casa. Mai hem de perdre la visió més esperançadora.

  • Caló de Sant Agustí

    Caló de Sant Agustí

    Rafel Balaguer Prunés

    De de l'aire la mar és de vidre blau i les roques són el seu marc. Una finestra que mos mostra el fons com si fos un paisatge nou. Des de l'aire, com si fossim un ocell, podem vigilar cada un dels racons i protegir aquest món de tot allò que el pugui amenaçar.

Other photos

  • A-Mar

    A-Mar

    Bartolomé Santandreu Borrás

    Me siento irremediablemente atraído por ti, mar. Atrapado por tus olas, por tus formas infinitas. Sin ti no soy yo. Me liberas. Siento paz, sosiego, templanza. Veo tu luz. Ahora puedo verlo todo, diferente. Sin ti no hay inspiración. Distorsionas mi realidad. Así es como te veo, te inmortalizo, te amo. Fotografía realizada con la técnica ICM (Intentional camera Movement) moviendo la cámara con una velocidad de obturación lenta para conseguir un efecto pictórico y resaltar la formas y texturas de la posidonia.

  • Estrellas sobre la mar

    Estrellas sobre la mar

    Vicent Guasch Juan

    Aprovechando una noche en la que la luna aún no había salido y un cielo muy poco nuboso busqué registrar los trazos estelares sobre los islotes de s'Espartar y Ses Bledes, en la costa oeste de Ibiza. Antes con el sistema analógico no había problema en hacer una sola toma de varias horas, actualmente con los equipos digitales esto ha cambiado pero podemos hacer varias tomas más cortas y posteriormente solaparlas con procesado y obtener un archivo final con la longitud total de la suma de todos los trazos. En este caso el 21 de febrero de 2022 me dirigí a la espectacular Platges de Comte e hice trece fotografías de 15 minutos cada una, (ISO 200 f/4)lo que equivaldría a una toma de tres horas y cuarto. Viendo la majestuosidad de este espacio deberíamos tomar conciencia de la importancia de su conservación.

  • Colores de un amanecer.

    Colores de un amanecer.

    Oscar González Vich

    Un amanecer sin filtros, sencillamente el cielo se tió de rojo, con matices naranjas y amarillos, que fue cambiando a medida que transcurría el tiempo, y tiñendo el mar de ese rojo intenso. A veces, no sabemos lo que tenemos. Foto realizada al amanecer en Altafulla ( Tarragona ) un día de noviembre durante el amanecer.

  • Bob esponja

    Bob esponja

    carlos nicolas wenham martinez

    El mar mediterranio es nuestro mar y lo tenemos que proteger y cuidar como uno de nuestros mayores tesoros, para poder seguir disfrutando de bonitas estampas que nos dejan los animales, plantas... que hacen que disfrutemos tanto de el.

  • PLASTIC NOISE

    PLASTIC NOISE

    Xim Izquierdo

    PLASTIC NOISE es un discurso visual generado con AI que habla de la saturación de plásticos en el mar desde una belleza irónica y caótica del ser humano #FREE FROM PLASTICS

  • El descanso

    El descanso

    Manel Robert Lora

    Los mejores momentos que hay bajo el mar. Desconexión, tranquilidad, calma, paz... Yo creo que son de las mejores sensaciones que hay. Adoro el mar.

  • Nubes de tormenta.

    Nubes de tormenta.

    Oscar González Vich

    Foto realizada en noviembre del año 2022 en cala Benirras al noroeste de la isla de Ibiza. Esta cala en particular, Benirrás, durante el verano sufre una sobredosis de turismo con tardes de tambores ( prácticamente a diario ), puestas de sol hasta el punto que los domingos se restringe el acceso de vehículos. Si hubiese hecho esta misma foto durante la temporada turística, seguramente el islote del fondo ( Carai Bernat ) no sería visible de la cantidad de gente y embarcaciones fondeadas.

  • Aliadas contra los microplásticos

    Aliadas contra los microplásticos

    Bartolomé Santandreu Borrás

    Las pelotas de posidonia ayudan a barrer el Mediterráneo. Sus fibras atrapan los microplásticos, expulsándolos del mar durante las tormentas. A pesar de ello, no debemos olvidar que, el Mediterráneo es una de las áreas de todo el mundo con mayor acumulación de plásticos. Esta fotografía es una recreación para que se vea intensificada la captación de microplásticos por parte de las bolas de posidonea y así poner énfasis en el beneficio de esta planta una vez incluso muerta.

  • Las praderas en llamas

    Las praderas en llamas

    Javier Rebollo Ferrer

    Las praderas de las diferentes plantas marinas que hay en nuestras costas muchas veces se rozan y solapan, creando paisajes que parecerían sacados de un jardín más que del fondo del mar.

  • La Isla Mágica

    La Isla Mágica

    Bartolomé Santandreu Borrás

    La costa de Pollença esconde un lugar muy peculiar: un agujero cuya forma es idéntica al contorno de la isla de Mallorca. Al trepar unos pocos metros por el acantidlado me emocioné enormemente. Descubrí que elevando el punto de vista el mar aparecía en la parte inferior del conocido como 'Forat de Mallorca'. Allí estaba la magia, la pieza que le faltaba al puzle: no hay isla sin su mar. Esta fotografía está realizada a partir de dos fotografías. La primera es una fotografía nocturna del 'Forat de Mallorca'. Ese noche había luna llena y casi no se veían las estrellas en el cielo. Decidí, otro día, realizar una segunda fotografía sólo de las estrellas, con la misma orientación que la primera para así intentar recrear al máximo la realidad. Fusioné las dos fotografías en Photoshop con una máscara para obtener el resultado final.

  • Llums de sa Dragonera

    Llums de sa Dragonera

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    El Parc Natural de Sa Dragonera és un dels pocs racons de Mallorca que han resistit a la mà urbanitzadora dels humans. Les parets, les roques, els fars guarden secrets i històries d'antany, de pirates, de guaites, de famílies, de lluita, de vida…

  • Sin perder detalle

    Sin perder detalle

    Antoni

    Siempre respetando las distancias y dejando seguir su camino sobre las corrientes del mar, sin perder detalle de lo fantástico que es la naturaleza

  • Un mundo por descubrir

    Un mundo por descubrir

    David García González

    La conservación ambiental es un compromiso que debemos abrazar con pasión y responsabilidad. ¿Por qué? Porque para proteger nuestro entorno de manera efectiva, primero debemos entenderlo. Conocer el medio ambiente es el primer paso hacia una conservación adecuada. Cuando exploramos y aprendemos sobre los ecosistemas que nos rodean, adquirimos una apreciación más profunda por la maravillosa complejidad de la naturaleza. Este conocimiento nos conecta emocionalmente con el mundo natural, inspirando un deseo genuino de protegerlo. La educación ambiental es clave para empoderarnos como defensores del planeta. Al aprender sobre los sistemas naturales y su interconexión, nos convertimos en guardianes activos de nuestro hogar compartido. Cada uno de nosotros tiene un papel vital que desempeñar en la preservación de la Tierra. Así que, sumérgete en la exploración de nuestro planeta, cultiva tu entendimiento y comparte tu pasión.

  • Vacances

    Vacances

    Catalina Villajos Tendero

    Després de mesos de renou, banyistes, vaixells.... Sa Calobra comença ses vacances amb la mar Mediterrànea en calma i segur que amb molts de records.9

  • One single breath

    One single breath

    SILVIA MUS

    Una simple bocanada de aire nos separa de la relación más pura que podemos tener con el fondo marino: el buceo en apnea. Esos momentos en los que el mundo calla, la mente para, el silencio reina y el abismo espera. La conexión más profunda entre las personas y el gran azul. Una bocanada de aire, un silencio ensordecedor.

  • Despertar apuntando al Sol

    Despertar apuntando al Sol

    Pep Aguilar Aguiló

    La acción del tiempo y de los temporales hizo que este barco apareciera varado en una playa del norte de Mallorca, quedando como un residuo más del mar

  • Desconexión

    Desconexión

    Nuria Bufort Costa

    Los océanos son más que solo agua... Son un lugar donde sanamos nuestras mentes y liberamos nuestra alma. Recordemos que, para preservar este campo de juego y disfrute, debemos proteger y conservar estos tesoros naturales.

  • Gammaridos , duendes de la posidonia.

    Gammaridos , duendes de la posidonia.

    Juan Pereyra Tur

    Estos diminutos crustaceos se localizan en el nacimiento de las hojas de la posidonia , su color verde intenso y su forma aplanada los hacen invisibles a los depredadores, por la noche se activan y recorren la pradera de posidonia en busca de pequeñas presas . Su presencia en la posidonia es un buen indicador de su buen estado y fuente de alimento de multitud de pequeños depredadores , como crías de peces y cefalópodos.

  • La pesca de la llampuga un art tradicional i sostenible

    La pesca de la llampuga un art tradicional i sostenible

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    La pesca de la llampuga és una de les arts de pesca més sostenibles que tenim a Balears, l’element essencial per fer aquest tipus de pesca es tenir una ombra a la superfície del mar, és amb l’ajuda d’un capcer es congreguen les llampugues i utilitzant una xarxa s’encercla a les llampugues. Els peixos és pugen vius a bordo i es tornen a la mar aquelles espècies que no es poden pescar i les que tenen una talla massa petita per comercialitzar. La llampuga es pot pescar des de principis de setembre a finals de desembre. Quan compris peix, mira amb quina art s’ha pescat i d’on prove, és així que estaràs donant suport a la pesca sostenible i respectuosa amb el medi marí. Fotos realitzades en el marc del projecte sa Dragonera Blava amb el suport de la D.G. de Pesca.

  • Mujeres del mar Balear

    Mujeres del mar Balear

    SILVIA MUS

    Las mujeres del mar Balear tienen el poder de transformar el paradigma del gremio. Crear una mayor presencia femenina. Llenas de poder, llenas de fuerza. Sujetando el equipo de fotografía subacuática en lugar de sujetar un maletín de trabajo o un bolso. Es la verdadera imagen de las mujeres del Mare Nostrum: un séquito de luchadoras que camina firmemente hacia adelante.

  • Jugando con el mar

    Jugando con el mar

    Noah D'avila Diaz Loscertales

    Jugando con el mar, el agua, la luz, las formas, ... todo se convierte en diversión cuando estoy bajo el mar.