Mare - Certamen d'Arts Visuals per a la Conservació de la Mar Balear
© Enric Gener

Del 9 de julio al 31 de octubre 2020

1ª edición del Certamen MARE

Se presentaron fotografías digitales relacionadas con el mar Balear realizadas en los años 2019 y 2020. Todas las fotografías realizadas en el mar Balear, delimitado por la isóbata de 1.000 m alrededor del archipiélago balear). Dos categorías: Joven (menores 18 años) y Adulta (mayores 18 años). Cinco áreas temáticas: 1. Fauna marina; 2. Mundo vegetal submarino; 3. Paisaje submarino; 4. El mar visto desde fuera; 5. Relación humana con el mar. 16 premios: 8 premios de 1000€ para las fotografías ganadoras de la categoría adulta y 8 cámaras fotográficas para la juvenil.

Mare - Certamen d'Arts Visuals per a la Conservació de la Mar Balear
"Sueños cumplidos" © Marilena Matas Mingallon - Primer premio · El mar desde fuera
Mare - Certamen d'Arts Visuals per a la Conservació de la Mar Balear
"Futuro" © Javier Atero Cano - Mención de Honor al mejor retrato del estado/belleza del mar Balear
Mare - Certamen d'Arts Visuals per a la Conservació de la Mar Balear
"Rojo" © Marcos Darío Petraroia - Primer premio Fauna marina adultos

GANADORES 2020

La primera edición de MARE siguió el formato clásico de certamen, con la fotografía digital submarina como disciplina principal. Porque la fotografía es un lenguaje ideal para mostrar la belleza oculta del mar, con todos sus colores y su luz. Asimismo, nos permite documentar especies y hábitats, ofreciéndonos información esencial sobre su estado de conservación.

TODOS LOS GANADORES 2020

Miembros del jurado

Mare - Certamen d'Arts Visuals per a la Conservació de la Mar Balear
Merche Llobera

Apasionada por el mundo animal y la aventura, Merche Llobera ha recorrido el mundo capturando la esencia de la fauna salvaje. Su trabajo ha sido publicado en diversas revistas y reconocido en prestigiosos concursos como Ocean Photographer of the Year, European Wildlife Photographer of the Year y Siena Awards. En la World Photographic Cup, fue “Best in the Nation” en dos ocasiones, logrando el oro en 2025. También ha sido ponente en diversos eventos como Exodus Aveiro Fest, Montphoto, o Naturcoa. Además, ha colaborado en la revista MOTHER, promoviendo la importancia de la naturaleza y su conservación.

copies.contest.jury-website-1

Mare - Certamen d'Arts Visuals per a la Conservació de la Mar Balear
Emma Cebrián

Emma Cebrian es doctora en ecología y biología marina. Su investigación se centra en la aplicación de la ecología de comunidades marinas a la conservación y restauración de los ecosistemas marinos mediterráneos. Ejemplos de ello incluyen la incorporación de una comprensión de los patrones de biodiversidad, las interacciones entre especies, los vínculos entre hábitats y especies, y la cuantificación de los impactos acumulados de múltiples impactos derivados de las actividades del hombre. Más recientemente, también se ha centrado en explorar nuevas técnicas de restauración activa para la recuperación de especies estructurales y los hábitats que éstas proporcionan. Y por si fuera poco ¡es una gran entusiasta de la fotografía!

copies.contest.jury-website-3

Mare - Certamen d'Arts Visuals per a la Conservació de la Mar Balear
Ana Palacios

Ana Palacios es periodista visual especializada en comunicación integral de proyectos con impacto social. Es mentora del Canon Europe Student Programme. Publica sus reportajes en medios como National Geographic, CNN, The Guardian Weekend Magazine, etc. Sus exposiciones individuales se han podido visitar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Alianza Francesa de Tanzania o la Casa de la Donne en Roma. Es miembro del jurado de premios de fotografía como el Luis Valtueña o el ASISAFoto. Es docente en el Master de PHotoESPAÑA y en el de la Agencia EFE, entre otros. Ha publicado tres libros y ha dirigido un documental sobre esclavitud infantil disponible en Filmin.

copies.contest.jury-website-2

GALA

Victoria Morell fue la persona encargada de entregar los 16 premios de la primera edición de MARE. La gala se retransmitió en diciembre 2020 desde el Museu Marítim de Sóller. Contamos con las reflexiones de los fotógrafos Manu San Félix y Agustí Torres, así como con la oceanóloga Gador Muntaner, especialista en tiburones.

Aspiraban a premios casi 1.000 piezas -883 fotografías, seis vídeos y tres reportajes con 36 imágenes- entre 120 participantes (103 adultos y 17 jóvenes).

Joan Sans Tous y Lluna Mas Escandell de 9 años fueron los participantes más jóvenes de la primera edición.

Mare - Certamen d'Arts Visuals per a la Conservació de la Mar Balear