
"La voz del mar" llega a Menorca de la mano del Consell Insular de Menorca y Reserva de la Biosfera
El pasado viernes 25 de julio, tuvo lugar una visita institucional a la exposición con la presencia de miembros del Consell Insular de Menorca y del equipo de MARE. Asistieron Simón Gornés, conseller del Departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación Local del Consell Insular de Menorca; David Vidal, director insular de Reserva de Biosfera; y Amador Garcías, coordinador de MARE.
“La voz del mar” podrá visitarse en Parque Rochina de Maó hasta el 13 de agosto.
El municipio de Maó acoge la exposición itinerante “La voz del mar”, organizada por MARE con el apoyo del Consell Insular de Menorca, entre otras entidades. La muestra recoge una selección de todas las imágenes ganadoras de la V Edición del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear (2024) y podrá visitarse en el Parque Rochina de Maó hasta el 13 de agosto y recorrerà todas las islas.
La exposición ofrece una experiencia inmersiva e interactiva: cada imagen incorpora un código QR que enlaza con la autora o el autor en Instagram, quien, a través de un mensaje de conservación, nos comparte su visión sobre el mar Balear. Con un diseño inspirado en el lenguaje visual de las redes sociales, “La voz del mar” busca romper barreras y llegar a todo tipo de públicos, invitando a mirar, escuchar y actuar por la conservación marina.
El pasado viernes 25 de julio, tuvo lugar una visita institucional a la exposición con la presencia de miembros del Consell Insular de Menorca y del equipo de MARE. Asistieron Simón Gornés, conseller del Departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación Local del Consell Insular de Menorca; David Vidal, director insular de Reserva de Biosfera; y Amador Garcías, coordinador de MARE.
Durante la visita, se ha reafirmado el compromiso del Consell con la conservación del medio marino y la colaboración activa con iniciativas que combinan sensibilización, divulgación y acción local. En este sentido, el conseller Simón Gornés ha destacado:
“Apoyamos proyectos como MARE porque suman en la tarea compartida de proteger nuestro entorno marino. Este tipo de exposiciones nos ayudan a hacer llegar el mensaje de la conservación a un público muy amplio, y ponen en valor el trabajo de muchas personas que, desde diferentes ámbitos, trabajan por la protección del mar Balear.”
La itinerancia de la exposición “La voz del mar” es posible gracias al apoyo de FNG Fornés Logistics, partner logístico de MARE, una empresa comprometida con la sostenibilidad que apuesta por rutas eficientes, flota de bajas emisiones, energías renovables y que, dada la dependencia del transporte marítimo en un territorio insular, colabora con operadores que comparten este compromiso ambiental.
Próximas paradas confirmadas:
- Sede de la Autoridad Portuaria de Baleares – Mallorca – del 14 al 31 de agosto
- Port Adriano – Mallorca – del 1 al 14 de septiembre
- Sant Francesc – Formentera – del 15 de septiembre al 5 de octubre
- Sant Josep de sa Talaia – Ibiza – del 17 de octubre al 9 de noviembre