MARE Popularis

A MARE hem inaugurat una nova categoria, MARE Popularis. Una categoria oberta a totes les edats i tipus de fotografia marina. La fotografia guanyadora serà elegida per decisió popular a través dels vostres vots.

Votar és molt fàcil. Només necessites una adreça de correu electrònic i verificar el correu que t'enviem. Un cop fet això, podràs votar fins a 5 fotografies.

Els teus vots es guarden automàticament.

El termini de votació acaba el 31 doctubre de 2023.

Sumergeix-te a MARE Popularis!

  • Lo natural es bello

    Lo natural es bello

    Ricardo Rueda Fernández

    La naturaleza nos recuerda que debemos de cuidarla, como nosotros debemos de cuidar nuestro motor el corazón, es por ello agradecer sus mensajes y su belleza, en esta ocasión un banco de arena en forma de corazón rodeada de vida y Posidonia.

  • Con su mirada

    Con su mirada

    María Arcos Fortes

    Dentro de cualquier roca de la cala de Illetes podías observar, hace unos años, pulpos allí refugiados. Hoy en día es más difícil encontrarlos, se cree que debido a la sobre pesca. Seamos prudentes y respetuosos con nuestro entorno, éste ya miraba desconfiado desde su agujero...

  • El mar y la camara

    El mar y la camara

    pedro riera llompart

    Fotografía única, con revelado básico. Amanece un frío día de invierno en la icónica Cala de San Vicens, cámara en mano, nos disponemos a inmortalizar estos bellos parajes llenos de vida, con aguas trasparentes y mar en calma. Esperamos poder trasmitir la alegría que sentimos al encontrar estos remansos de vida salvaje, donde en invierno casi no se nota la contaminación.

  • Bob esponja

    Bob esponja

    carlos nicolas wenham martinez

    El mar mediterranio es nuestro mar y lo tenemos que proteger y cuidar como uno de nuestros mayores tesoros, para poder seguir disfrutando de bonitas estampas que nos dejan los animales, plantas... que hacen que disfrutemos tanto de el.

  • LES DOS LLUNES DIUEN BONA NIT A SES MALGRATS

    LES DOS LLUNES DIUEN BONA NIT A SES MALGRATS

    DIDAC FAUS MOMPARLER

    PUESTA DE LUNA DESDE SES MALGRATS. EN ESTA FOTO HE QUERIDO CONJUGAR EL CIELO ESTRELLADO CON EL MEDITERRÁNEO EN SES MALGRATS. SES MALGRATS FUE DECLARADO RESERVA MARINA EN 2004. SON MÁS DE 100 HECTÁREAS DE RESERVA DEDICADAS A LA EXPLOTACIÓN PESQUERA TRADICIONAL Y SOSTENIBLES POR PROFESIONALES. PODEMOS ENCONTRAR GRANDES CAMPOS DE POSIDONIAS OCEÁNICAS QUE FORMAN GRANDES PRADERAS EN EL LECHO MARINO. TAMBIÉN ES DECLARADA COMO ZEPA, ZONA ESPECIAL DE PROTECCIÓN PARA LAS AVES. PARA LA FOTO SE REALIZÓ UNA DOBLE EXPOSICIÓN SIN MOVER EL TRÍPODE NI LA CÁMARA, LA PRIMERA PARA CONGELAR LA LUNA CRECIENTE Y LA SEGUNDA UNA LARGA EXPOSICIÓN Y PODER OBSERVAR EL TRAZO QUE DEJA LA LUNA CON SU PUESTA.

  • Posidonia llegando a la costa.

    Posidonia llegando a la costa.

    pedro riera llompart

    En remojo hasta la cintura, esperando la salida del sol, se cruza esta hoja de posidonia aún verde, que llega a la costa, para cumplir su función de protección contra los temporales y regenerar la arena, que es bien necesario en esta playa. Disparo único, al amanecer, con iluminación de flaches y focos.

  • Se alimenta del Sol

    Se alimenta del Sol

    Almudena Guerrero Bermudez

    Se considera una plaga? O somos nosotros los que estamos destruyendo el equilibrio del mediterrraneo? Ellas solo evolucionan a lo que las estamos forzando y ellas estaran aqui cuando nosotros ya no estemos.

  • Gammaridos , duendes de la posidonia.

    Gammaridos , duendes de la posidonia.

    Juan Pereyra Tur

    Estos diminutos crustaceos se localizan en el nacimiento de las hojas de la posidonia , su color verde intenso y su forma aplanada los hacen invisibles a los depredadores, por la noche se activan y recorren la pradera de posidonia en busca de pequeñas presas . Su presencia en la posidonia es un buen indicador de su buen estado y fuente de alimento de multitud de pequeños depredadores , como crías de peces y cefalópodos.

  • Un muñeco estrellado

    Un muñeco estrellado

    Miguel Navarro perez

    Una foto subacuática común con una iluminación diferente y un toque artístico puede cambiar drásticamente la realidad. En este caso una estrella de mar posada da la sensación de ver un muñeco tumbado en la piedra con su característico color rojo.

  • Respirar

    Respirar

    Rafel Balaguer Prunés

    Hi ha dos móns separats per una línea que no existeix. Són dos móns analògics on a un hi reina l'aire i a l'altre l'aigua. Són dos móns que mai es mesclen i viuen un d'esquena a l'altre, aparentment. Però algú ha trencat la línea inexistent. Algú ha traspassat la frontera invisible i ens ha contat històries increïbles de coves plenes de llum i animals que volen damunt les ones. Tal vegada hauríem de sortir a investigar, no sigui cosa que ens estem perdent el millor dels dos móns, allò que succeeix quan passes d'un a l'altre.

  • CEL, TERRA, MAR I PITERES AL MEDITERRANI

    CEL, TERRA, MAR I PITERES AL MEDITERRANI

    DIDAC FAUS MOMPARLER

    Agave americana, Pitera, la especie se introdujo desde México para la fabricación de fibras vegetales, pero se ha expandido mucho más allá de aquellas plantaciones originales hasta naturalizarse en toda Canarias y en la costa peninsular ibérica. Nuestro clima le es beneficioso, con lo que ha colonizado gran parte de las zonas de medianía y costa a expensas de las especies nativas, llegando incluso a lugares rocosos o acantilados gracias a su doble reproducción por semillas y rizomas subterráneos. Para la Fotografía y obtener este resultado final se optó por la exposición multiple de tres fotografías, la primera, la base, son las Piteras con la vía Láctea y el Meteoríto Rojo, la segunda sin mover el trípode y la Cámara el segundo Bólido, para la tercera el tercer Bólido.

  • Vacances

    Vacances

    Catalina Villajos Tendero

    Després de mesos de renou, banyistes, vaixells.... Sa Calobra comença ses vacances amb la mar Mediterrànea en calma i segur que amb molts de records.9

  • Un mundo sumergido

    Un mundo sumergido

    David García González

    Las medusas son criaturas fascinantes, pero cuando una especie invasora como esta se instala en un nuevo entorno, puede tener graves consecuencias para la biodiversidad marina y la economía local.

  • Supernova submarina

    Supernova submarina

    Marcos Dario Petraroia

    Se trata de un gusano tubular muy común en nuestras aguas. Se observan los tentáculos que tienen forma de abanico.

  • Ojos que  te hablan

    Ojos que te hablan

    Bea Hercsuth

    La vulnerabilidad de los ecosistemas y las personas al cambio climático difiere sustancialmente entre las regiones y dentro de ellas.

  • A dormir

    A dormir

    Catalina Villajos Tendero

    Les barques i zodiacs no se poden endinsar a la cala del Port , han de respectar la distància de les bolles i no ancorar on hi ha posidònia.

  • Apnea

    Apnea

    Lluna Mas Escandell

    La apnea es un deporte que se puede empezar a practicar desde joven. Con la apnea podemos disfrutar tanto del paisaje marino como de la vida marina.

  • Cráteres del mar

    Cráteres del mar

    Noah D'avila Diaz Loscertales

    Claros y oscuros en el fondo marino, la belleza y tranquilidad que genera su visión acompañada de esos rayos arcoiris.

  • Esperanza

    Esperanza

    Julio Martínez

    El caballito de mar en el mar Menor está atravesando por una de sus mayores crisis al igual que el resto de la Laguna. Uno de los iconos mas característicos de este ecosistema único está desapareciendo. Este descenso se debe a la contaminación que está sufriendo la laguna costera entre otros factores. La foto está hecha bajo uno de las balnearios que hay en el mar Menor, hace unos años, aprovechando las luces que forman sus estructuras.

  • Estrellas sobre la mar

    Estrellas sobre la mar

    Vicent Guasch Juan

    Aprovechando una noche en la que la luna aún no había salido y un cielo muy poco nuboso busqué registrar los trazos estelares sobre los islotes de s'Espartar y Ses Bledes, en la costa oeste de Ibiza. Antes con el sistema analógico no había problema en hacer una sola toma de varias horas, actualmente con los equipos digitales esto ha cambiado pero podemos hacer varias tomas más cortas y posteriormente solaparlas con procesado y obtener un archivo final con la longitud total de la suma de todos los trazos. En este caso el 21 de febrero de 2022 me dirigí a la espectacular Platges de Comte e hice trece fotografías de 15 minutos cada una, (ISO 200 f/4)lo que equivaldría a una toma de tres horas y cuarto. Viendo la majestuosidad de este espacio deberíamos tomar conciencia de la importancia de su conservación.

  • El Pescador

    El Pescador

    Marc Marco Ripoll

    Fotografía panorámica nocturna tomada en unas casetas de pescadores ubicadas en el sur de Mallorca. He decidido presentar esta fotografía a esta categoría porque he realizado un revelado algo más exagerado para potenciar la fotografía. He trabajado la fotografía por zonas y he trabajado también el color para intentar transmitir la belleza de ese momento.