MARE Popularis

En MARE existeix una categoria molt especial: MARE Popularis. Una categoria oberta a totes les edats i tipus de fotografia marina.

La fotografia guanyadora no la tria un jurat professional sinó que serà triada per decisió popular a través dels vostres vots.

Votar és molt fàcil. Només necessites una adreça de correu electrònic i verificar el correu que t'enviem. Un cop fet això, podràs votar fins a 5 fotografies.

Els teus vots es guarden automàticament.

El termini de votació acaba el 30 d’octubre de 2025.

Submergeix-te a MARE Popularis!

  • La caça de l'escórpora

    La caça de l'escórpora

    Antoni Gabriel Sànchez Mairata

    Habita fonamentalment fons rocosos i zones amb algues, on es camufla perfectament gràcies al seu color vermellós i la textura del cos. Tot i ser resistent, és important respectar les captures i la seva protecció, ja que la seva lenta maduració i reproducció fan que les poblacions siguin vulnerables a la sobrepesca.

  • La casa de la pradera

    La casa de la pradera

    Ismael Cerezo Aleman

    La casita de la pradera. El hogar para cientos de especies marinas, donde conviven y crean uno de los mas ricos ecosistema del mar Mediterraneo. Esta imagen intervenida fué tomada en la pradera de posidonia del Parc Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera. La pradera presente en este lugar se cree uno de los seres vivos mas longevos del planeta, siendo hogar y refugio de muchisimos seres vivos a lo largo de su historia. Me parecía interesante unir estas dos ideas, hogar y pradera, en una imagen intervenida, para transmitir la importancia de las praderas marinas del Mediterraneo y el importante papel que cumplen en nuestra historia, y en la de los seres vivos que convivimos cerca del mar Mediterraneo.

  • Abstact

    Abstact

    Alex

    Una ola capturada con obturación baja para crear una textura sedosa, un tributo visual al mar y a todo lo que nos regala, invitando a contemplar su fuerza y delicadeza al mismo tiempo.

  • Cuevas insondables

    Cuevas insondables

    Lluís Triay Amorós

    Las cuevas marinas del Mediterráneo son mundos desconocidos, llenos de vida y misterio. Aunque alejadas de la superficie, no están libres del impacto humano. Proteger estos espacios es fundamental para conservar la biodiversidad oculta de nuestros mares y garantizar el equilibrio de todo el ecosistema marino.

  • Vida entre grans de sorra

    Vida entre grans de sorra

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    El Brissus unicolor és un eriçó que habita els fons arenosos del Mediterrani, com els del canal de Sa Dragonera. S’enfonsa parcialment en la sorra per alimentar-se i protegir-se, contribuint a l’aeració i dinamisme del substrat.

  • Abrazados por el azul

    Abrazados por el azul

    Xabier Artetxe

    Nadar en un mar sin plasticos es lo mas saludable. Acuerdate ,lo que se tira al suelo acabara en el mar.

  • De vuelta a mi mundo

    De vuelta a mi mundo

    KENZO SEGURA BARAJAS

    Cola de un cachalote (Physeter macrocephalus) sumergiéndose en busca de alimento. Conectando profundidades y superficie.

  • Silencio

    Silencio

    Manel Robert Lora

    Ese día no había olas, es más, el mar estaba como un plato. Simplemente dos amigos, una barca, una tabla de surf y mucha creatividad.

  • Dos mons

    Dos mons

    Marina Bonel Quesada

    Aquesta fotografia representa els dos mons, terra i la mar però dins l'aigua, es una filosofia poetica

  • medusa azul

    medusa azul

    luis

    es un tipo de medusa muy rara en el mar de costa almeriense parece un plato de porcelana, tomada con camara nikonos analogica, todavia en estos dias hago analogico en blanco y negro

  • Un pequeño vistazo

    Un pequeño vistazo

    Diego

    Los blénidos son una familia de escurridizas criaturas, muy presentes en el Mediterráneo y que suelen habitar fondos poco profundos. De naturaleza curiosa, pueden ser vistos en zonas expuestas al oleaje, y son incluso capaces de desplazarse en áreas emergidas gracias a sus aletas pectorales. Este individuo fue detectado en el orificio de un motor hallado en el fondo marino, asomando sus grandes ojos y al parecer intrigado por nuestra presencia.

  • Fradi

    Fradi

    Antoni Fiol

    Peix " fradi" territorial a les Roques de Cala Galiota a la Colonia de Sant Jordi , que cohabita amb banyistes de la platja .

  • Missatgers de la Calor

    Missatgers de la Calor

    Fernando Estarellas Calderon

    Floten amb una bellesa gairebé irreal, cossos translúcids que es mouen amb el corrent. A primera vista, la seva presència és un espectacle eter.La seva proliferació massiva és un senyal directe de l'escalfament de les nostres aigües. Aquesta fotografia no només captura la gràcia d'una criatura marina, sinó que també és un avís, una elegant i silenciosa advertència sobre el desequilibri del nostre mar.

  • A contrallum

    A contrallum

    Marina Bonel Quesada

    Paisatge del fons marins jugant amb llums naturals i els reflexes que ens donen la bellesa de la mediterranea

  • Sota l’aigua no portis paraigua

    Sota l’aigua no portis paraigua

    Marc Galceran Mauri

    Entre l’absurd i l’humor, neix un instant de joc. La mar s’obre com un escenari on la quotidianitat es trenca i es transforma en mirada nova i sorprenent.

  • Pasión Heredada

    Pasión Heredada

    César Vicente-García

    Resulta difícil explicar a alguien que no ha buceado nunca, las sensaciones que uno experimenta cuando está bajo el agua. Sensación de volar, de libertad total, silencio, paz. Tuve la suerte de probar el buceo de niño, enganchado a la botella de aire de mi padre, y de descubrir esas sensaciones muy pronto. Con el tiempo uno se da cuenta de que la mejor sensación que se experimenta al bucear es compartir esas experiencias con tus compañeros, compartir el placer de explorar, descubrir y admirar la fauna y la flora. Y por eso intentar convencer a nuestros amigos de probar el buceo se convierte en algo natural. Porque basta echar un vistazo al mundo submarino, para enamorarse y desear protegerlo. Y por doy las gracias a mi padre, representado aquí junto con las gorgonias de la reserva de Ses Bledes.

  • Tortugas del Mediterráneo

    Tortugas del Mediterráneo

    Lluís Triay Amorós

    En las aguas transparentes del Mediterráneo aún habitan criaturas tan sorprendentes como la tortuga marina Caretta caretta. Aunque es la tortuga marina más representativa de la región, sus poblaciones han disminuido drásticamente, y hoy está catalogada como una especie en peligro de extinción. Su presencia, cada vez más escasa, nos recuerda la urgente necesidad de proteger los ecosistemas marinos.

  • Joyas en el Mar

    Joyas en el Mar

    Lucía Payés Armada

    Como zafiros sin pulir, estas rocas asoman entre la bruma marina captada con una larga exposición. En realidad son rocas normales en un mar agitado, pero nos recuerdan que todo lo que surge del mar es valioso. Octubre 2024.

  • La silenciosa

    La silenciosa

    Alex Morell

    Temida por su picadura, Pelagia noctiluca nos recuerda que todo ser tiene un rol esencial en la vida del mar.

  • Se dueño de tu imaginación

    Se dueño de tu imaginación

    José Salmerón Pérez

    Da rienda suelta a tu imaginación, tu eres el único que se puede poner limites, cuando hice esta foto sabía que tenia mucha polución y enseguida imagine el resultado final.

  • Enana y Religiosa

    Enana y Religiosa

    Isidoro Hervalejo Martín

    Esta es una Mantis enana que se localiza en enclaves muy reducidos y en una época muy corta de principios del verano. La mantis no sobrepasa los 2 cm y es dificilísimo localizarla entre la fusca seca y escasa. Su principal defensa es el mimetismo. la foto está tomada por la costa acantilada del noroeste de mallorca. Su color principal es ocre aunque aquí le he variado ligeramente una dominante púrpura