MARE Popularis

At MARE we have inaugurated a new category, MARE Popularis. A category open to all ages and types of marine photography. The winning photograph will be chosen by popular decision through your votes.

Voting is very easy. You just need an email address and verify the email we'll send you. Once this is done, you will be able to vote for up to 5 photos.

Your votes are automatically saved.

The voting period ends on October 31, 2023.

Dive into MARE Popularis!

  • Vida en la Playa del Lastre

    Vida en la Playa del Lastre

    Julio Martínez

    Portman es una localidad costera en la región de Murcia donde se estima que unos 60 millones de toneladas de residuos químicos minerales fueron arrojadas al mar entre 1957 y 1990. La coloración de la arena de sus playas es negra como recuerdo de su actividad minera, sin embargo la naturaleza se abre paso como siempre para intentar arreglar los desastres cometidos por la acción del hombre. Este pulpo simboliza esa regeneración que esperamos, para que nuestros hijos disfruten de estos impresionantes hábitats costeros. La foto es una doble exposición en cámara, la primera foto es el paisaje de fondo al entrar al agua y la segunda foto es la del pulpo, en esa misma inmersión de ese mismo día.

  • Aquatilis canis

    Aquatilis canis

    Miquel Gomila

    A muchos perros les encanta el mar y este es uno de ellos, disfrutando del veranos en Es Port des Canonge

  • Respirar

    Respirar

    Rafel Balaguer Prunés

    Hi ha dos móns separats per una línea que no existeix. Són dos móns analògics on a un hi reina l'aire i a l'altre l'aigua. Són dos móns que mai es mesclen i viuen un d'esquena a l'altre, aparentment. Però algú ha trencat la línea inexistent. Algú ha traspassat la frontera invisible i ens ha contat històries increïbles de coves plenes de llum i animals que volen damunt les ones. Tal vegada hauríem de sortir a investigar, no sigui cosa que ens estem perdent el millor dels dos móns, allò que succeeix quan passes d'un a l'altre.

  • A dormir

    A dormir

    Catalina Villajos Tendero

    Les barques i zodiacs no se poden endinsar a la cala del Port , han de respectar la distància de les bolles i no ancorar on hi ha posidònia.

  • Posidonia llegando a la costa.

    Posidonia llegando a la costa.

    pedro riera llompart

    En remojo hasta la cintura, esperando la salida del sol, se cruza esta hoja de posidonia aún verde, que llega a la costa, para cumplir su función de protección contra los temporales y regenerar la arena, que es bien necesario en esta playa. Disparo único, al amanecer, con iluminación de flaches y focos.

  • Lo natural es bello

    Lo natural es bello

    Ricardo Rueda Fernández

    La naturaleza nos recuerda que debemos de cuidarla, como nosotros debemos de cuidar nuestro motor el corazón, es por ello agradecer sus mensajes y su belleza, en esta ocasión un banco de arena en forma de corazón rodeada de vida y Posidonia.

  • Un mundo por descubrir

    Un mundo por descubrir

    David García González

    La conservación ambiental es un compromiso que debemos abrazar con pasión y responsabilidad. ¿Por qué? Porque para proteger nuestro entorno de manera efectiva, primero debemos entenderlo. Conocer el medio ambiente es el primer paso hacia una conservación adecuada. Cuando exploramos y aprendemos sobre los ecosistemas que nos rodean, adquirimos una apreciación más profunda por la maravillosa complejidad de la naturaleza. Este conocimiento nos conecta emocionalmente con el mundo natural, inspirando un deseo genuino de protegerlo. La educación ambiental es clave para empoderarnos como defensores del planeta. Al aprender sobre los sistemas naturales y su interconexión, nos convertimos en guardianes activos de nuestro hogar compartido. Cada uno de nosotros tiene un papel vital que desempeñar en la preservación de la Tierra. Así que, sumérgete en la exploración de nuestro planeta, cultiva tu entendimiento y comparte tu pasión.

  • Desastres anunciados.

    Desastres anunciados.

    Javier Rebollo Ferrer

    Cuando un barco se hunde crea una dicotomía: Por un lado evoca a la aventura de explorar el misterio, el romanticismo de historias de piratas, la idea de crear un hogar para peces... Pero por el otro, está lleno de materiales contaminantes, aceites, combustible... y altera el fondo que ya estaba mucho antes que él. Son dos ideas que no se pueden separar, pero que ha de prevalecer la razón a la emoción si queremos que la vida prospere en un mar sano.

  • Gammaridos , duendes de la posidonia.

    Gammaridos , duendes de la posidonia.

    Juan Pereyra Tur

    Estos diminutos crustaceos se localizan en el nacimiento de las hojas de la posidonia , su color verde intenso y su forma aplanada los hacen invisibles a los depredadores, por la noche se activan y recorren la pradera de posidonia en busca de pequeñas presas . Su presencia en la posidonia es un buen indicador de su buen estado y fuente de alimento de multitud de pequeños depredadores , como crías de peces y cefalópodos.

  • Sin perder detalle

    Sin perder detalle

    Antoni

    Siempre respetando las distancias y dejando seguir su camino sobre las corrientes del mar, sin perder detalle de lo fantástico que es la naturaleza

  • Las praderas en llamas

    Las praderas en llamas

    Javier Rebollo Ferrer

    Las praderas de las diferentes plantas marinas que hay en nuestras costas muchas veces se rozan y solapan, creando paisajes que parecerían sacados de un jardín más que del fondo del mar.

  • La vida

    La vida

    Noah D'avila Diaz Loscertales

    La vida se encuentra bajo el mar, es fundamental para nuestra existencia y de la de muchas especies marinas.

  • Flavellina

    Flavellina

    Alex Morell

    En el mar hay infinidad de especies, muchas de ellas muy sensibles a los cambios. Si prestamos atención podemos disfrutar de su biodiversidad.

  • Despertar apuntando al Sol

    Despertar apuntando al Sol

    Pep Aguilar Aguiló

    La acción del tiempo y de los temporales hizo que este barco apareciera varado en una playa del norte de Mallorca, quedando como un residuo más del mar

  • Ojos que  te hablan

    Ojos que te hablan

    Bea Hercsuth

    La vulnerabilidad de los ecosistemas y las personas al cambio climático difiere sustancialmente entre las regiones y dentro de ellas.

  • Llamps a Sa Foradada

    Llamps a Sa Foradada

    Marc Marco Ripoll

    Espactacular tormenta de rayos sobre el Mar Mediterráneo desde el mirador de Sa Foradada. Presento esta fotografía a la categoría de Mare Popularis porque Hay una doble exposición hecha en el ordenador. La fotografía esta compuesta por dos tomas. En una toma capté el rayo de la derecha y en la otra el de la izquierda. Posteriormente fueron fusionadas en Photoshop.

  • Sensaciones

    Sensaciones

    Manel Robert Lora

    Una fotografía que solo con mirarla unos segundos pueda hacer que veamos sensaciones diferentes. Enfado, rabia, indignación, impotencia...

  • Cráteres del mar

    Cráteres del mar

    Noah D'avila Diaz Loscertales

    Claros y oscuros en el fondo marino, la belleza y tranquilidad que genera su visión acompañada de esos rayos arcoiris.

  • Hora azul

    Hora azul

    Julio Martínez

    El Mediterráneo nos sorprende cada verano con atardeceres mágicos. El mar, salitre, puestas de sol y amigos son las vitaminas para el resto de año. Un atardecer en cabo de Palos con una travesía en tabla de Paddle Surf con amigos en un marco incomparable rodeado de medusas Cotylorhiza tuberculata es uno de estos momentos mágicos. La foto es una doble exposición por un lado la foto mitad agua mitad superficie con las medusas pequeñas y por otro la medusa de la derecha mas grande. Todas las fotos realizadas en la misma sesión.

  • Saludo al sol

    Saludo al sol

    Miguel Navarro perez

    Un bello ejemplar de estrella de mar captado en pleno movimiento, aunque mas bien lo definiría como un salto de piedra a piedra en busca de su siguiente aventura . Se puede apreciar unos pequeños flagelos llamados pies ambulacrales encargados de la alimentación, excreción y locomoción. Sin duda una maravilla de la naturaleza .

  • PLASTIC NOISE

    PLASTIC NOISE

    Xim Izquierdo

    PLASTIC NOISE es un discurso visual generado con AI que habla de la saturación de plásticos en el mar desde una belleza irónica y caótica del ser humano #FREE FROM PLASTICS