MARE Popularis

Photographs submitted by Philippe Alvaro Frotté

  • Tortuga verde

    Tortuga verde

    Philippe Alvaro Frotté

    Cuando me sumergí escondido detrás de la posidonia, pensaba que podría immortalizad este ejemplar de tortuga boba de frente, cogiendola por sorpresa. Al aparecer, ella me había visto y había emprendido la marcha.

  • La Eivissa més propera

    La Eivissa més propera

    Philippe Alvaro Frotté

    La mayor de las pitiusas, tan cerca, tan lejos a la vez. En invierno, aparece su perfil iluminado por el sol de poniente, regalando una estampa maravillosa.

Other photos

  • Ou frit espacial

    Ou frit espacial

    Antoni Gabriel Sànchez Mairata

    Una medusa nedant en aigües transparents d’una zona protegida. Aquest delicat organisme ens recorda la fragilitat dels ecosistemes marins i la importància de conservar-los. Espais com aquest són veritables refugis de vida marina; preservar-los és garantir que la natura segueixi mostrant la seva bellesa i diversitat.

  • saludos

    saludos

    luis

    tipica morena de nuestros mares, que tocavia podemos observar y a no mucha profundidad , tomada con nikonos analogica

  • De vuelta a mi mundo

    De vuelta a mi mundo

    KENZO SEGURA BARAJAS

    Cola de un cachalote (Physeter macrocephalus) sumergiéndose en busca de alimento. Conectando profundidades y superficie.

  • "Cruce de miradas"

    "Cruce de miradas"

    Abel Miravalles Caballero

    Las aguas del Mediterráneo, cuna de civilizaciones y evolución, han sido fuente de recursos, vía de comunicación y escenario de mitos milenarios que todavía resuenan en nuestra memoria. Cada ola que rompe contra el litoral trae consigo un pedazo de historia de esa relación tan íntima entre las personas y la biodiversidad marina, una sinergia que nos ha permitido crecer, explorar y soñar. Ha sido el nacer de millones de inspiraciones artísticas, guía espiritual y apaciguador de almas, cuya belleza atraviesa y transciende todas las generaciones que ha bañado, generando un equilibrio mental vital para el ser humano. En él hemos encontrado las respuestas a las preguntas más profundas sobre nuestra propia existencia. El Mediterráneo nos ha enseñado a leer sus ciclos, a respetar la vida que palpita en su interior y a valorarla, pero esa sinergia ancestral corre el riesgo de quebrarse debido a la sobreexplotación, la contaminación y el auge del cambio climático que amenazan con borrar el delicado equilibrio que nos ha mantenido en pie. Por ello: "El abrazo más puro y arcaico surge al darte cuenta de como las aguas del Mediterráneo te envuelven en medio de una sensación de tranquilidad y serenidad tan solo con tocarte, te permiten reconectar con tu yo interior".

  • Se dueño de tu imaginación

    Se dueño de tu imaginación

    José Salmerón Pérez

    Da rienda suelta a tu imaginación, tu eres el único que se puede poner limites, cuando hice esta foto sabía que tenia mucha polución y enseguida imagine el resultado final.

  • Llibertat

    Llibertat

    Paula Salas Villajos

    La Mediterrànea amb les seves aigües cristal.lines ens permet gaudir d'una llibertat impressionant i única. Bucetjant es pot disfrutar de la fauna i flora tant enriquidora que posseeix,

  • Fiebre del sábado noche

    Fiebre del sábado noche

    Alex Morell

    En las inmersiones nocturnas descubrimos el motor oculto del mar: proteger la vida pequeña es cuidar toda la cadena de vida marina.

  • Fradi

    Fradi

    Antoni Fiol

    Peix " fradi" territorial a les Roques de Cala Galiota a la Colonia de Sant Jordi , que cohabita amb banyistes de la platja .

  • medusa azul

    medusa azul

    luis

    es un tipo de medusa muy rara en el mar de costa almeriense parece un plato de porcelana, tomada con camara nikonos analogica, todavia en estos dias hago analogico en blanco y negro

  • Pasión Heredada

    Pasión Heredada

    César Vicente-García

    Resulta difícil explicar a alguien que no ha buceado nunca, las sensaciones que uno experimenta cuando está bajo el agua. Sensación de volar, de libertad total, silencio, paz. Tuve la suerte de probar el buceo de niño, enganchado a la botella de aire de mi padre, y de descubrir esas sensaciones muy pronto. Con el tiempo uno se da cuenta de que la mejor sensación que se experimenta al bucear es compartir esas experiencias con tus compañeros, compartir el placer de explorar, descubrir y admirar la fauna y la flora. Y por eso intentar convencer a nuestros amigos de probar el buceo se convierte en algo natural. Porque basta echar un vistazo al mundo submarino, para enamorarse y desear protegerlo. Y por doy las gracias a mi padre, representado aquí junto con las gorgonias de la reserva de Ses Bledes.

  • Enana y Religiosa

    Enana y Religiosa

    Isidoro Hervalejo Martín

    Esta es una Mantis enana que se localiza en enclaves muy reducidos y en una época muy corta de principios del verano. La mantis no sobrepasa los 2 cm y es dificilísimo localizarla entre la fusca seca y escasa. Su principal defensa es el mimetismo. la foto está tomada por la costa acantilada del noroeste de mallorca. Su color principal es ocre aunque aquí le he variado ligeramente una dominante púrpura

  • Sota l’aigua no portis paraigua

    Sota l’aigua no portis paraigua

    Marc Galceran Mauri

    Entre l’absurd i l’humor, neix un instant de joc. La mar s’obre com un escenari on la quotidianitat es trenca i es transforma en mirada nova i sorprenent.

  • Esperando la Muerte

    Esperando la Muerte

    Andrea Spinelli

    Lo que parece su casa es en realidad una trampa mortal. Un pulpo vive en un tubo de pulparas, creyendo refugiarse, hasta que la muerte llega a bordo del barco. Nunca será su hogar, solo un lugar oscuro donde espera su final. Una vida atrapada, víctima de la ilegalidad y de nuestra indiferencia.

  • Volar

    Volar

    Andrea Spinelli

    Volar… vivir el mar es como volar. Bajo el agua, sin aire, el contacto directo con el mar nos reconecta con la esencia del mar y con el latido de nuestro planeta. Cada inmersión nos recuerda que formamos parte de un mundo más grande, profundo y vital.

  • Infancia en el Mar

    Infancia en el Mar

    MARIA ISABEL PAJARES VIVAR

    Dos niños nacidos y criados en Formentera juegan en el mar mientras hay un velero de fondo, esta fotografía esta hecha en la playa de Migjorn.

  • Tras la tormenta

    Tras la tormenta

    MARILENA MATAS MINGALLON

    Tras la tormenta siempre sale el sol, a menudo el mar desata su furia y muchas de estas embarcaciones sufren la ira del mar

  • Fiestas de la gente del Mar

    Fiestas de la gente del Mar

    MARIA ISABEL PAJARES VIVAR

    Esta fotografía es del año 2023 tomada en las fiestas del Carmen una fiesta que en Formentera reune a mucha gente tanto local como temporeros y en la que disfrutamos como piratas. En esta fotografía resaltan los colores de la vela y el azul del mar.

  • Mirada al infinito

    Mirada al infinito

    Iván García Cuevas

    El océano guarda historias en sus ruinas. Cuidarlo es proteger el reflejo de quienes somos y lo que dejamos atrás.

  • Pareja de Amigos

    Pareja de Amigos

    Isidoro Hervalejo Martín

    Foto tomada de los Flamencos de s'Albufera de mallorca. El efecto de esta imagen es disfrazarla de su entorno. Simplemente en la edición se le ha forzado, una pizca, el color para evitar la idea del agua

  • RAOR

    RAOR

    Bea Hercsuth

    Disfrutando de una inmersión en apnea, pasando fotografiando los raores, que son lamentablemente cada vez más difíciles de ver.

  • Cueva

    Cueva

    Laura Fernández cervera

    las cuevas bajo el mar son refugios naturales llenos de biodiversidad, protegerlas es proteger el equilibrio del océano