MARE Popularis

Photographs submitted by Alex Morell

  • La silenciosa

    La silenciosa

    Alex Morell

    Temida por su picadura, Pelagia noctiluca nos recuerda que todo ser tiene un rol esencial en la vida del mar.

  • Bailando

    Bailando

    Alex Morell

    Cada nudibranquio es un recordatorio de lo frágil y valioso que es el mar; su conservación depende de nuestra responsabilidad

  • Fiebre del sábado noche

    Fiebre del sábado noche

    Alex Morell

    En las inmersiones nocturnas descubrimos el motor oculto del mar: proteger la vida pequeña es cuidar toda la cadena de vida marina.

Other photos

  • Volar

    Volar

    Andrea Spinelli

    Volar… vivir el mar es como volar. Bajo el agua, sin aire, el contacto directo con el mar nos reconecta con la esencia del mar y con el latido de nuestro planeta. Cada inmersión nos recuerda que formamos parte de un mundo más grande, profundo y vital.

  • Naufrago

    Naufrago

    MARILENA MATAS MINGALLON

    Cada año un montón de embarcaciones terminan a la deriva, el mar y el mal tiempo no perdonan a nadie y a nada

  • La casa de la pradera

    La casa de la pradera

    Ismael Cerezo Aleman

    La casita de la pradera. El hogar para cientos de especies marinas, donde conviven y crean uno de los mas ricos ecosistema del mar Mediterraneo. Esta imagen intervenida fué tomada en la pradera de posidonia del Parc Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera. La pradera presente en este lugar se cree uno de los seres vivos mas longevos del planeta, siendo hogar y refugio de muchisimos seres vivos a lo largo de su historia. Me parecía interesante unir estas dos ideas, hogar y pradera, en una imagen intervenida, para transmitir la importancia de las praderas marinas del Mediterraneo y el importante papel que cumplen en nuestra historia, y en la de los seres vivos que convivimos cerca del mar Mediterraneo.

  • Fradi

    Fradi

    Antoni Fiol

    Peix " fradi" territorial a les Roques de Cala Galiota a la Colonia de Sant Jordi , que cohabita amb banyistes de la platja .

  • Metamorfosis vegetal

    Metamorfosis vegetal

    Ismael Cerezo Aleman

    Un pajaro sacado de una planta de posidonia que quedó a la deriva. ¿Cómo llegó esta planta a flotar en medio del mar? ¿Cómo quedó desterrada del fondo marino donde anclaba sus raices? ¿Cómo pudo volar? ¿Quién la convirtió en pajaro? Por desgracia, la metamorfosis que se ilustra en la foto es un proceso que radica en la imaginación. La planta de posidonia, no puede convertirse en pajaro, y en concreto, esta pequeña planta fue arrancada por la acción del ancla de un barco que desprendió esta y multitud de plantas al levar anclas.

  • Tortugas del Mediterráneo

    Tortugas del Mediterráneo

    Lluís Triay Amorós

    En las aguas transparentes del Mediterráneo aún habitan criaturas tan sorprendentes como la tortuga marina Caretta caretta. Aunque es la tortuga marina más representativa de la región, sus poblaciones han disminuido drásticamente, y hoy está catalogada como una especie en peligro de extinción. Su presencia, cada vez más escasa, nos recuerda la urgente necesidad de proteger los ecosistemas marinos.

  • Espejismos del mar

    Espejismos del mar

    Lluís Triay Amorós

    Lo que debería ser un santuario de vida se convierte, cada vez más, en un espacio compartido entre naturaleza y descuido. Las especies marinas, que antes nadaban libres en aguas limpias, ahora deben abrirse paso entre desechos que no les pertenecen. La imagen es clara y contundente: el mar refleja no solo su belleza, sino también nuestras acciones y la responsabilidad que tenemos para protegerlo.

  • Flotando en el espacio azul

    Flotando en el espacio azul

    Carmen Villar

    Nuestras aguas transparentes atraen a estos seres maravillosos que navegan por un espacio casi infinito. Cuando admiramos esta medusa danzando en aguas azules, observamos también lo que no se ve: la amenaza de plásticos, pesca excesiva y coste ambiental. Nuestra conciencia puede marcar la diferencia."

  • saludos

    saludos

    luis

    tipica morena de nuestros mares, que tocavia podemos observar y a no mucha profundidad , tomada con nikonos analogica

  • Cuevas insondables

    Cuevas insondables

    Lluís Triay Amorós

    Las cuevas marinas del Mediterráneo son mundos desconocidos, llenos de vida y misterio. Aunque alejadas de la superficie, no están libres del impacto humano. Proteger estos espacios es fundamental para conservar la biodiversidad oculta de nuestros mares y garantizar el equilibrio de todo el ecosistema marino.

  • Tras la tormenta

    Tras la tormenta

    MARILENA MATAS MINGALLON

    Tras la tormenta siempre sale el sol, a menudo el mar desata su furia y muchas de estas embarcaciones sufren la ira del mar

  • Catxalots a les Balears: conèixer per conservar

    Catxalots a les Balears: conèixer per conservar

    Paula Gallego Huguet

    A les aigües profundes de les Illes Balears, el catxalot (Physeter macrocephalus) hi troba refugi, però també reptes. El projecte de Fotoidentificació de l’Associació Tursiops, dins l’estratègia “Catxalots a les Illes Balears”, té com a objectiu estimar la mida poblacional d’aquesta espècie i seguir-ne l’evolució per impulsar mesures de conservació efectives. Cada fotografia que documentem és única: ens permet reconèixer individus, estimar la mida poblacional i seguir-ne la tendència al llarg del temps. Fotografia capturada amb finalitats científiques durant les campanyes de seguiment, en el marc del Balearic Sperm Whale Project i amb autorització del #MITECO. Conservar el catxalot és protegir la biodiversitat, la salut dels ecosistemes marins i el patrimoni natural de les Balears. Amb rigor científic i compromís, avancem cap a una gestió més responsable del nostre entorn.

  • Pau

    Pau

    Paula Salas Villajos

    La pesca recreativa sempre és possitiva , perquè ens permet repectar la mar i gaudir d'una pesca control.lada. Després d'una bonita jornada les barques descansen transmetent una pau i calma meravelloses.

  • Mirada

    Mirada

    LUIS AMELLER FORSTER

    Nuestras miradas pueden poner en valor las especies miradas, la mirada percibida puede humanizar al animal.

  • Elegancia en la oscuridad

    Elegancia en la oscuridad

    Xabier Artetxe

    Un mar mediterraneo limpio ,para que nuestras medusas se puedan alimentar tanto de dia como en la oscuridad de la noche.

  • Embarcaderos punto de encuentro

    Embarcaderos punto de encuentro

    MARIA ISABEL PAJARES VIVAR

    Estos embarcaderos han sido testigos de historias silenciosas: de pescadores que han trabajado toda su vida, de viajeros que llegaban en pequeñas embarcaciones, y de generaciones que simplemente se han dejado llevar por la tranquilidad del mar. Cada tablón, cada cuerda, cada baranda cuenta algo de la relación íntima que los isleños mantienen con el Mediterráneo.

  • Febo engullido por MareNostrum

    Febo engullido por MareNostrum

    Isidoro Hervalejo Martín

    Una curiosidad es cómo la refracción de la luz muestra un disco del sol en una sensación de absorbido por la línea que separa el cielo del mar. Una ilusión óptica, que no real, en una imagen que no todas las tardes se puede ver

  • Catxalots a les Balears: conèixer per conservar

    Catxalots a les Balears: conèixer per conservar

    Paula Gallego Huguet

    Un gest potent del catxalot, ens recorda que la seva presència és tan majestuosa com vulnerable. Fotografia capturada amb finalitats científiques durant les campanyes de seguiment, en el marc del Balearic Sperm Whale Project i amb autorització del #MITECO. El projecte de Fotoidentificació de l’Associació Tursiops, dins l’estratègia “Catxalots a les Illes Balears”, té com a objectiu estimar la mida poblacional d’aquesta espècie i seguir-ne l’evolució per impulsar mesures de conservació efectives. Cada fotografia que documentem és única: ens permet reconèixer individus, estimar la mida poblacional i seguir-ne la tendència al llarg del temps. Conservar el catxalot és protegir la biodiversitat, la salut dels ecosistemes marins i el patrimoni natural de les Balears. Amb rigor científic i compromís, avancem cap a una gestió més responsable del nostre entorn.

  • Tramuntanada

    Tramuntanada

    Andrés Quintana Puertas

    El Mediterrani copeja amb força la costa nord de l’illa de Mallorca amb tramuntanades d’hivern mostrant la seva fúria indomable.

  • Esperando la Muerte

    Esperando la Muerte

    Andrea Spinelli

    Lo que parece su casa es en realidad una trampa mortal. Un pulpo vive en un tubo de pulparas, creyendo refugiarse, hasta que la muerte llega a bordo del barco. Nunca será su hogar, solo un lugar oscuro donde espera su final. Una vida atrapada, víctima de la ilegalidad y de nuestra indiferencia.

  • Contrastes

    Contrastes

    Xabier Artetxe

    Pequeñas acciones , ayudan a salvar el mediterraneo, evitemos residuos y disfrutaremos de los distintos contrastes del mar.