MARE Popularis

Fotografías presentadas por Philippe Alvaro Frotté

  • Tortuga verde

    Tortuga verde

    Philippe Alvaro Frotté

    Cuando me sumergí escondido detrás de la posidonia, pensaba que podría immortalizad este ejemplar de tortuga boba de frente, cogiendola por sorpresa. Al aparecer, ella me había visto y había emprendido la marcha.

  • La Eivissa més propera

    La Eivissa més propera

    Philippe Alvaro Frotté

    La mayor de las pitiusas, tan cerca, tan lejos a la vez. En invierno, aparece su perfil iluminado por el sol de poniente, regalando una estampa maravillosa.

Otras fotografías

  • Infierno

    Infierno

    Marco

    Infierno… eso es lo que vivo yo, como el mar que me sostiene. Un anzuelo perdido me condena, y a cada instante muere conmigo un pedazo del océano. Ayúdame: salva mi vida y la de todo un mar que agoniza en silencio

  • Febo engullido por MareNostrum

    Febo engullido por MareNostrum

    Isidoro Hervalejo Martín

    Una curiosidad es cómo la refracción de la luz muestra un disco del sol en una sensación de absorbido por la línea que separa el cielo del mar. Una ilusión óptica, que no real, en una imagen que no todas las tardes se puede ver

  • La red y la memoria

    La red y la memoria

    Theo Belafonte

    En el Mar Menor duermen redes que ya no pescan. Son restos humanos que el agua adoptó como si fueran raíces de un bosque submarino. Sobre sus hilos crecen algas, se asientan pequeños invertebrados, y cada nudo se vuelve un cruce de caminos para nuevas vidas. La bahía somera, con su luz cambiante y sus aguas quietas, convierte el plástico en arrecife, lo inerte en arquitectura biológica. Allí donde pensábamos haber dejado un residuo, el Mediterráneo dibuja una urdimbre viva, un mapa secreto donde lo artificial se confunde con lo natural y lo mínimo se transforma en paisaje.

  • Encanto en miniatura

    Encanto en miniatura

    Iván García Cuevas

    En la oscuridad del mar, un caballito amarillo brilla: Fragilidad que nos exige proteger lo invisible.

  • Bailando

    Bailando

    Alex Morell

    Cada nudibranquio es un recordatorio de lo frágil y valioso que es el mar; su conservación depende de nuestra responsabilidad

  • Xerradeta

    Xerradeta

    Paula Salas Villajos

    Una hamaca, arena, mar , posta de sol i companyia. No fa falta res mès per arribar al sumum de la felicitat.

  • Ou frit espacial

    Ou frit espacial

    Antoni Gabriel Sànchez Mairata

    Una medusa nedant en aigües transparents d’una zona protegida. Aquest delicat organisme ens recorda la fragilitat dels ecosistemes marins i la importància de conservar-los. Espais com aquest són veritables refugis de vida marina; preservar-los és garantir que la natura segueixi mostrant la seva bellesa i diversitat.

  • Abstact

    Abstact

    Alex

    Una ola capturada con obturación baja para crear una textura sedosa, un tributo visual al mar y a todo lo que nos regala, invitando a contemplar su fuerza y delicadeza al mismo tiempo.

  • EL VAMPIRILLO BALEAR

    EL VAMPIRILLO BALEAR

    Daria Wierciochowska

    Hay una zona donde estos pequeñines campan a sus anchas... ¿Será que los pescadores han obviado esta zona? Es un pescado muy cotizado y protegido el cuál solo se puede pescar con métodos artesanales, con licencia y en temporadas establecidas. Lo preocupante que todos o casi todos tenían unas manchas blancas en sus lomos, tratándose de una enfermedad vírica...

  • Cueva

    Cueva

    Laura Fernández cervera

    las cuevas bajo el mar son refugios naturales llenos de biodiversidad, protegerlas es proteger el equilibrio del océano

  • "Cruce de miradas"

    "Cruce de miradas"

    Abel Miravalles Caballero

    Las aguas del Mediterráneo, cuna de civilizaciones y evolución, han sido fuente de recursos, vía de comunicación y escenario de mitos milenarios que todavía resuenan en nuestra memoria. Cada ola que rompe contra el litoral trae consigo un pedazo de historia de esa relación tan íntima entre las personas y la biodiversidad marina, una sinergia que nos ha permitido crecer, explorar y soñar. Ha sido el nacer de millones de inspiraciones artísticas, guía espiritual y apaciguador de almas, cuya belleza atraviesa y transciende todas las generaciones que ha bañado, generando un equilibrio mental vital para el ser humano. En él hemos encontrado las respuestas a las preguntas más profundas sobre nuestra propia existencia. El Mediterráneo nos ha enseñado a leer sus ciclos, a respetar la vida que palpita en su interior y a valorarla, pero esa sinergia ancestral corre el riesgo de quebrarse debido a la sobreexplotación, la contaminación y el auge del cambio climático que amenazan con borrar el delicado equilibrio que nos ha mantenido en pie. Por ello: "El abrazo más puro y arcaico surge al darte cuenta de como las aguas del Mediterráneo te envuelven en medio de una sensación de tranquilidad y serenidad tan solo con tocarte, te permiten reconectar con tu yo interior".

  • El guardian de los secretos marinos.

    El guardian de los secretos marinos.

    Vicente Planells Ramon

    En la quietud de una noche sin luna, un fotógrafo se sumergía entre las sombras del océano, la luz tenue de su linterna apenas rozando las olas que lo rodeaban. Entre el murmuro del agua y el silencio profundo, su cámara captaba destellos de vida marina, fantasmas fugaces en la penumbra. De pronto, algo emergió de las profundidades, sus movimientos silenciosos pero poderosos. Un calamar, se presentó ante él. Sus ojos brillaban con un fulgor extraño, casi humano, y su silueta parecía dibujar la forma de un guardián antiguo, un ser que custodiaba secretos sumergidos desde tiempos inmemoriales. El fotógrafo contuvo la respiración, maravillado y aterrorizado. Cada clic de su cámara resonaba en silencio, El calamar se movían con gracia y autoridad, demostrando que bajo la superficie del mar existían fuerzas que los hombres apenas podían imaginar.

  • RAOR

    RAOR

    Bea Hercsuth

    Disfrutando de una inmersión en apnea, pasando fotografiando los raores, que son lamentablemente cada vez más difíciles de ver.

  • Catxalots a les Balears: conèixer per conservar

    Catxalots a les Balears: conèixer per conservar

    Paula Gallego Huguet

    A les aigües profundes de les Illes Balears, el catxalot (Physeter macrocephalus) hi troba refugi, però també reptes. El projecte de Fotoidentificació de l’Associació Tursiops, dins l’estratègia “Catxalots a les Illes Balears”, té com a objectiu estimar la mida poblacional d’aquesta espècie i seguir-ne l’evolució per impulsar mesures de conservació efectives. Cada fotografia que documentem és única: ens permet reconèixer individus, estimar la mida poblacional i seguir-ne la tendència al llarg del temps. Fotografia capturada amb finalitats científiques durant les campanyes de seguiment, en el marc del Balearic Sperm Whale Project i amb autorització del #MITECO. Conservar el catxalot és protegir la biodiversitat, la salut dels ecosistemes marins i el patrimoni natural de les Balears. Amb rigor científic i compromís, avancem cap a una gestió més responsable del nostre entorn.

  • Se dueño de tu imaginación

    Se dueño de tu imaginación

    José Salmerón Pérez

    Da rienda suelta a tu imaginación, tu eres el único que se puede poner limites, cuando hice esta foto sabía que tenia mucha polución y enseguida imagine el resultado final.

  • Cuevas insondables

    Cuevas insondables

    Lluís Triay Amorós

    Las cuevas marinas del Mediterráneo son mundos desconocidos, llenos de vida y misterio. Aunque alejadas de la superficie, no están libres del impacto humano. Proteger estos espacios es fundamental para conservar la biodiversidad oculta de nuestros mares y garantizar el equilibrio de todo el ecosistema marino.

  • Abraçant el futur

    Abraçant el futur

    Sebastià Pons Burguera

    Aquest nudibranqui (Felimare tricolor) s’enrosca al voltant de la seva posta com si la volgués protegir amb el propi cos. Cada espiral d’ous és una promesa de continuïtat en un mar que canvia massa ràpid. Conservar els seus hàbitats és garantir que aquest futur, tan fràgil i discret, tingui una oportunitat de créixer.

  • Mirada

    Mirada

    LUIS AMELLER FORSTER

    Nuestras miradas pueden poner en valor las especies miradas, la mirada percibida puede humanizar al animal.

  • Guardianes del Mar Balear

    Guardianes del Mar Balear

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    Els cormorans són grans bussejadors i pescadors. Poden enfonsar-se a gran profunditat i ho fan amb rapidesa, perseguint les seves preses entre les onades. Si mires bé el litoral, sempre n’hi ha algun vigilant el mar, com un petit guardià de la vida submarina.

  • Ayúdame

    Ayúdame

    Marco

    Ayúdame… no estoy muerto, pero me ahogo lentamente. Esta red que otros olvidaron está robando mi aire y mi libertad. Salvarme a mí es salvar la vida del mar: cada gesto responsable, cada limpieza, cada decisión consciente devuelve esperanza a quienes compartimos este océano.

  • Joyas en el Mar

    Joyas en el Mar

    Lucía Payés Armada

    Como zafiros sin pulir, estas rocas asoman entre la bruma marina captada con una larga exposición. En realidad son rocas normales en un mar agitado, pero nos recuerdan que todo lo que surge del mar es valioso. Octubre 2024.