MARE Popularis

Fotografies presentades per Isidoro Hervalejo Martín

  • Pareja de Amigos

    Pareja de Amigos

    Isidoro Hervalejo Martín

    Foto tomada de los Flamencos de s'Albufera de mallorca. El efecto de esta imagen es disfrazarla de su entorno. Simplemente en la edición se le ha forzado, una pizca, el color para evitar la idea del agua

  • Febo engullido por MareNostrum

    Febo engullido por MareNostrum

    Isidoro Hervalejo Martín

    Una curiosidad es cómo la refracción de la luz muestra un disco del sol en una sensación de absorbido por la línea que separa el cielo del mar. Una ilusión óptica, que no real, en una imagen que no todas las tardes se puede ver

  • Enana y Religiosa

    Enana y Religiosa

    Isidoro Hervalejo Martín

    Esta es una Mantis enana que se localiza en enclaves muy reducidos y en una época muy corta de principios del verano. La mantis no sobrepasa los 2 cm y es dificilísimo localizarla entre la fusca seca y escasa. Su principal defensa es el mimetismo. la foto está tomada por la costa acantilada del noroeste de mallorca. Su color principal es ocre aunque aquí le he variado ligeramente una dominante púrpura

Altres fotografies

  • Infancia en el Mar

    Infancia en el Mar

    MARIA ISABEL PAJARES VIVAR

    Dos niños nacidos y criados en Formentera juegan en el mar mientras hay un velero de fondo, esta fotografía esta hecha en la playa de Migjorn.

  • Se dueño de tu imaginación

    Se dueño de tu imaginación

    José Salmerón Pérez

    Da rienda suelta a tu imaginación, tu eres el único que se puede poner limites, cuando hice esta foto sabía que tenia mucha polución y enseguida imagine el resultado final.

  • RAOR

    RAOR

    Bea Hercsuth

    Disfrutando de una inmersión en apnea, pasando fotografiando los raores, que son lamentablemente cada vez más difíciles de ver.

  • Volar

    Volar

    Andrea Spinelli

    Volar… vivir el mar es como volar. Bajo el agua, sin aire, el contacto directo con el mar nos reconecta con la esencia del mar y con el latido de nuestro planeta. Cada inmersión nos recuerda que formamos parte de un mundo más grande, profundo y vital.

  • Cueva

    Cueva

    Laura Fernández cervera

    las cuevas bajo el mar son refugios naturales llenos de biodiversidad, protegerlas es proteger el equilibrio del océano

  • Vida Robada

    Vida Robada

    Marco

    ida robada: un tiburón atrapado, víctima silenciosa de nuestra indiferencia. Cada red abandonada le quita al mar su fuerza y su belleza. Protegerlos es proteger el equilibrio del océano… y nuestro propio futuro.

  • Abraçant el futur

    Abraçant el futur

    Sebastià Pons Burguera

    Aquest nudibranqui (Felimare tricolor) s’enrosca al voltant de la seva posta com si la volgués protegir amb el propi cos. Cada espiral d’ous és una promesa de continuïtat en un mar que canvia massa ràpid. Conservar els seus hàbitats és garantir que aquest futur, tan fràgil i discret, tingui una oportunitat de créixer.

  • CORVUS

    CORVUS

    Ismael Cerezo Aleman

    Esta imagen es una intervención digital de una fotografía a un fragmento de Posidonia oceanica. Las curvas y las particularidades de esta planta hacen que vea en ella multitud de mundos y despierte mi imaginación. Las hojas como plumas y cola, las fibras de peciolos como plumas del pecho, el rizoma como pico y las raíces que sostengo en mi mano como patas. A través de estas ilustraciones pretendo acercar el mundo marino a nuestro día a día. La estabilidad ecológica de ecosistemas como la pradera de posidonia son extremadamente importantes para la población humana (sobre todo la población costera). Estas praderas proporcionan alimento, ya que albergan a multitud de especies de peces, moluscos y crustáceos de consumo humano, regulan el clima y además amortiguan la acción de temporales en la costa. Es importante acercarnos a conocer el medio marino para poder proteger estos ecosistemas. Esta ilustración es mi pequeña aportación para comenzar este acercamiento.

  • Esperando la Muerte

    Esperando la Muerte

    Andrea Spinelli

    Lo que parece su casa es en realidad una trampa mortal. Un pulpo vive en un tubo de pulparas, creyendo refugiarse, hasta que la muerte llega a bordo del barco. Nunca será su hogar, solo un lugar oscuro donde espera su final. Una vida atrapada, víctima de la ilegalidad y de nuestra indiferencia.

  • Ayúdame

    Ayúdame

    Marco

    Ayúdame… no estoy muerto, pero me ahogo lentamente. Esta red que otros olvidaron está robando mi aire y mi libertad. Salvarme a mí es salvar la vida del mar: cada gesto responsable, cada limpieza, cada decisión consciente devuelve esperanza a quienes compartimos este océano.

  • Fiebre del sábado noche

    Fiebre del sábado noche

    Alex Morell

    En las inmersiones nocturnas descubrimos el motor oculto del mar: proteger la vida pequeña es cuidar toda la cadena de vida marina.

  • Sinfonía de colores

    Sinfonía de colores

    Iván García Cuevas

    La belleza del océano no necesita filtros. Protégela hoy, antes de que solo viva en nuestros recuerdos...

  • Despegar

    Despegar

    Mar Reguant

    En s'Albufera de Mallorca convive un frágil equilibrio entre flora y fauna. El Parque Natural es un basto humedal lleno de sorpresas que esperan ser descubiertas desde el respeto y la conservación.

  • Mar de color

    Mar de color

    Diego

    Lugares privados de luz natural ofrecen un abanico extraordinario de formas y colores al recibir la iluminación artificial del ser humano. Es en ese instante, cuando el fondo marino deja de pasar desapercibido y cobra vida, revelando una diversidad insospechada en donde el sustrato queda tapizado por todo tipo de vida.

  • La silenciosa

    La silenciosa

    Alex Morell

    Temida por su picadura, Pelagia noctiluca nos recuerda que todo ser tiene un rol esencial en la vida del mar.

  • Fradi

    Fradi

    Antoni Fiol

    Peix " fradi" territorial a les Roques de Cala Galiota a la Colonia de Sant Jordi , que cohabita amb banyistes de la platja .

  • Barriguda curiosa

    Barriguda curiosa

    Bea Hercsuth

    Delicados para encontrar, estos peqeños peces vives en fondos arenosos con algas y paredes rocosas. Son peces de tamaño pequeño muy curiosos

  • Pasión Heredada

    Pasión Heredada

    César Vicente-García

    Resulta difícil explicar a alguien que no ha buceado nunca, las sensaciones que uno experimenta cuando está bajo el agua. Sensación de volar, de libertad total, silencio, paz. Tuve la suerte de probar el buceo de niño, enganchado a la botella de aire de mi padre, y de descubrir esas sensaciones muy pronto. Con el tiempo uno se da cuenta de que la mejor sensación que se experimenta al bucear es compartir esas experiencias con tus compañeros, compartir el placer de explorar, descubrir y admirar la fauna y la flora. Y por eso intentar convencer a nuestros amigos de probar el buceo se convierte en algo natural. Porque basta echar un vistazo al mundo submarino, para enamorarse y desear protegerlo. Y por doy las gracias a mi padre, representado aquí junto con las gorgonias de la reserva de Ses Bledes.

  • Pau

    Pau

    Paula Salas Villajos

    La pesca recreativa sempre és possitiva , perquè ens permet repectar la mar i gaudir d'una pesca control.lada. Després d'una bonita jornada les barques descansen transmetent una pau i calma meravelloses.

  • Encanto en miniatura

    Encanto en miniatura

    Iván García Cuevas

    En la oscuridad del mar, un caballito amarillo brilla: Fragilidad que nos exige proteger lo invisible.

  • Deep Blue Fireworks

    Deep Blue Fireworks

    César Vicente-García

    Las anémonas son criaturas incomprendidas. A menudo odiadas por los bañistas, debido a sus picaduras urticantes. Sin embargo, basta poner un poco de atención para darse cuenta que en realidad, son animales de gran delicadeza y elegancia. Desprovistos de agudeza visual, extienden sus tentáculos al vacío, en la corriente, como una vela mecida por el viento. En esta foto tomada sin iluminación externa, en el bajo de La Bota de Es Vedrà, se aprecia la fluorescencia de los tentáculos, que brillan con un azul eléctrico. Siendo las anémonas como esta (Cerianthus membranaceus), seres muy sensibles a la contaminación presente en el agua, uno se siente afortunado de poder deleitarse con semejante espectáculo, presente en una zona de reserva en las aguas de Ibiza.