MARE Popularis

Photographs submitted by MARIA ISABEL PAJARES VIVAR

  • Infancia en el Mar

    Infancia en el Mar

    MARIA ISABEL PAJARES VIVAR

    Dos niños nacidos y criados en Formentera juegan en el mar mientras hay un velero de fondo, esta fotografía esta hecha en la playa de Migjorn.

  • Fiestas de la gente del Mar

    Fiestas de la gente del Mar

    MARIA ISABEL PAJARES VIVAR

    Esta fotografía es del año 2023 tomada en las fiestas del Carmen una fiesta que en Formentera reune a mucha gente tanto local como temporeros y en la que disfrutamos como piratas. En esta fotografía resaltan los colores de la vela y el azul del mar.

  • Embarcaderos punto de encuentro

    Embarcaderos punto de encuentro

    MARIA ISABEL PAJARES VIVAR

    Estos embarcaderos han sido testigos de historias silenciosas: de pescadores que han trabajado toda su vida, de viajeros que llegaban en pequeñas embarcaciones, y de generaciones que simplemente se han dejado llevar por la tranquilidad del mar. Cada tablón, cada cuerda, cada baranda cuenta algo de la relación íntima que los isleños mantienen con el Mediterráneo.

Other photos

  • Cuevas insondables

    Cuevas insondables

    Lluís Triay Amorós

    Las cuevas marinas del Mediterráneo son mundos desconocidos, llenos de vida y misterio. Aunque alejadas de la superficie, no están libres del impacto humano. Proteger estos espacios es fundamental para conservar la biodiversidad oculta de nuestros mares y garantizar el equilibrio de todo el ecosistema marino.

  • Refugiats

    Refugiats

    Fernando Estarellas Calderon

    Un petit pop troba refugi en la seguretat d'una escletxa de roca. Amb el cos perfectament mimetitzat, ens revela la intel·ligència d'una criatura que converteix una simple esquerda en un regne secret.

  • Tras la tormenta

    Tras la tormenta

    MARILENA MATAS MINGALLON

    Tras la tormenta siempre sale el sol, a menudo el mar desata su furia y muchas de estas embarcaciones sufren la ira del mar

  • Naufragio

    Naufragio

    MARILENA MATAS MINGALLON

    Tras la tormenta, cada año durante la mala mar varias embarcaciones terminan a la deriva unas con mas suerte que otras

  • La casa del sol naixent

    La casa del sol naixent

    Andrés Quintana Puertas

    Com el títol de la famosa cançó “The House of the rising sun” els primers raigs solars entren a dins una casa que pareix que aquesta sura damunt el mar com si fos un vaixell.

  • La caça de l'escórpora

    La caça de l'escórpora

    Antoni Gabriel Sànchez Mairata

    Habita fonamentalment fons rocosos i zones amb algues, on es camufla perfectament gràcies al seu color vermellós i la textura del cos. Tot i ser resistent, és important respectar les captures i la seva protecció, ja que la seva lenta maduració i reproducció fan que les poblacions siguin vulnerables a la sobrepesca.

  • Abraçant el futur

    Abraçant el futur

    Sebastià Pons Burguera

    Aquest nudibranqui (Felimare tricolor) s’enrosca al voltant de la seva posta com si la volgués protegir amb el propi cos. Cada espiral d’ous és una promesa de continuïtat en un mar que canvia massa ràpid. Conservar els seus hàbitats és garantir que aquest futur, tan fràgil i discret, tingui una oportunitat de créixer.

  • Cueva

    Cueva

    Laura Fernández cervera

    las cuevas bajo el mar son refugios naturales llenos de biodiversidad, protegerlas es proteger el equilibrio del océano

  • Elegancia en la oscuridad

    Elegancia en la oscuridad

    Xabier Artetxe

    Un mar mediterraneo limpio ,para que nuestras medusas se puedan alimentar tanto de dia como en la oscuridad de la noche.

  • Espejismos del mar

    Espejismos del mar

    Lluís Triay Amorós

    Lo que debería ser un santuario de vida se convierte, cada vez más, en un espacio compartido entre naturaleza y descuido. Las especies marinas, que antes nadaban libres en aguas limpias, ahora deben abrirse paso entre desechos que no les pertenecen. La imagen es clara y contundente: el mar refleja no solo su belleza, sino también nuestras acciones y la responsabilidad que tenemos para protegerlo.

  • L'instant abans

    L'instant abans

    Joan Torrens Serra

    Quan surt el Sol i les platges i costes estan desertes, és aquell moment que l'harmonia de la natura es deixa sentir. Tot acaba en pocs minuts, quan els humans amb els seus renous, els seus cans, els seus egos ho inunden tot.

  • Vida entre grans de sorra

    Vida entre grans de sorra

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    El Brissus unicolor és un eriçó que habita els fons arenosos del Mediterrani, com els del canal de Sa Dragonera. S’enfonsa parcialment en la sorra per alimentar-se i protegir-se, contribuint a l’aeració i dinamisme del substrat.

  • El tesoro de las cuevas marinas

    El tesoro de las cuevas marinas

    Tony Juan

    ​La luz, como plata y plomo, con toques de sal, penetra en la oscuridad de las cuevas, revelando un mundo de vida frágil y misteriosa. Cada rincón es un ecosistema único, una catedral de texturas del sol de mercurio alado bajo el mar, estampa divergente al prisma terrestre.. ​Al sumergirnos, debemos actuar con coraje y decisión. Cada paso debe ser firme y a la vez respetuoso. La arena que se mueve borra nuestras huellas, pero las decisiones que tomamos en este santuario submarino dejan marcas duraderas en su delicado equilibrio. ​La mente y el cuerpo deben ser uno en esta misión. Debemos serenarnos y prepararnos para proteger lo que descubrimos. Cada decisión que tomamos, la forma en que exploramos, lo que dejamos intacto, forja el destino de estas cuevas. Es nuestra responsabilidad asegurar que este "sol de mercurio alado" siga brillando para las futuras generaciones.

  • A contrallum

    A contrallum

    Marina Bonel Quesada

    Paisatge del fons marins jugant amb llums naturals i els reflexes que ens donen la bellesa de la mediterranea

  • Abrazados por el azul

    Abrazados por el azul

    Xabier Artetxe

    Nadar en un mar sin plasticos es lo mas saludable. Acuerdate ,lo que se tira al suelo acabara en el mar.

  • medusa azul

    medusa azul

    luis

    es un tipo de medusa muy rara en el mar de costa almeriense parece un plato de porcelana, tomada con camara nikonos analogica, todavia en estos dias hago analogico en blanco y negro

  • Buscando el Sol

    Buscando el Sol

    Tony Juan

    Sumérgete en la penumbra de las profundidades marinas y descubre las cuevas milenarias, auténticos santuarios de vida. Durante miles de años, estas catedrales submarinas han custodiado un ecosistema único, donde la oscuridad no es un final, sino el lienzo para una biodiversidad asombrosa. Aquí, la vida florece lejos del caos de la superficie. ​La conservación de estas joyas geológicas es vital. No solo por las especies que albergan, sino por el inmenso valor histórico y geológico que poseen. A medida que nos adentramos en ellas, en una búsqueda simbólica del sol que nunca llega, somos testigos de la fragilidad y la belleza del mundo subacuático. ​Sin embargo, la contaminación, la pesca descontrolada y el cambio climático amenazan este frágil equilibrio. Es nuestra responsabilidad proteger estos ecosistemas y asegurar que su misterio y belleza perduren para las futuras generaciones, garantizando que el sol siga brillando en la superficie, mientras la vida sigue prosperando en la eterna oscuridad de estas cuevas.

  • Sinfonía de colores

    Sinfonía de colores

    Iván García Cuevas

    La belleza del océano no necesita filtros. Protégela hoy, antes de que solo viva en nuestros recuerdos...

  • Guardianes del Mar Balear

    Guardianes del Mar Balear

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    Els cormorans són grans bussejadors i pescadors. Poden enfonsar-se a gran profunditat i ho fan amb rapidesa, perseguint les seves preses entre les onades. Si mires bé el litoral, sempre n’hi ha algun vigilant el mar, com un petit guardià de la vida submarina.

  • Deep Blue Fireworks

    Deep Blue Fireworks

    César Vicente-García

    Las anémonas son criaturas incomprendidas. A menudo odiadas por los bañistas, debido a sus picaduras urticantes. Sin embargo, basta poner un poco de atención para darse cuenta que en realidad, son animales de gran delicadeza y elegancia. Desprovistos de agudeza visual, extienden sus tentáculos al vacío, en la corriente, como una vela mecida por el viento. En esta foto tomada sin iluminación externa, en el bajo de La Bota de Es Vedrà, se aprecia la fluorescencia de los tentáculos, que brillan con un azul eléctrico. Siendo las anémonas como esta (Cerianthus membranaceus), seres muy sensibles a la contaminación presente en el agua, uno se siente afortunado de poder deleitarse con semejante espectáculo, presente en una zona de reserva en las aguas de Ibiza.

  • Badies somes: Taques que cuiden la mar

    Badies somes: Taques que cuiden la mar

    Paula Gallego Huguet

    Des de l’aire, les taques fosques que esquitxen les aigües turqueses poden semblar imperfeccions. Però en realitat, són senyals de vida. La posidònia oceànica, sovint ignorada o rebutjada per la seva aparença, és un dels pilars ecològics més importants de les nostres platges. A la badia somera de Sa Ràpita, aquesta fotografia revela l’equilibri fràgil entre la bellesa aparent i la funció vital. Les praderies de posidònia actuen com a filtres naturals, estabilitzen l'arena, oxigenen l’aigua i acullen una biodiversitat marina extraordinària. Sense elles, les platges que estimem no serien les mateixes. Aquesta imatge ens convida a mirar amb més respecte allò que no sempre es vol veure. Perquè conservar el mar comença per entendre’n el valor real.