MARE Popularis

Fotografías presentadas por MARILENA MATAS MINGALLON

  • Tras la tormenta

    Tras la tormenta

    MARILENA MATAS MINGALLON

    Tras la tormenta siempre sale el sol, a menudo el mar desata su furia y muchas de estas embarcaciones sufren la ira del mar

  • Naufrago

    Naufrago

    MARILENA MATAS MINGALLON

    Cada año un montón de embarcaciones terminan a la deriva, el mar y el mal tiempo no perdonan a nadie y a nada

  • Naufragio

    Naufragio

    MARILENA MATAS MINGALLON

    Tras la tormenta, cada año durante la mala mar varias embarcaciones terminan a la deriva unas con mas suerte que otras

Otras fotografías

  • Flotando en el espacio azul

    Flotando en el espacio azul

    Carmen Villar

    Nuestras aguas transparentes atraen a estos seres maravillosos que navegan por un espacio casi infinito. Cuando admiramos esta medusa danzando en aguas azules, observamos también lo que no se ve: la amenaza de plásticos, pesca excesiva y coste ambiental. Nuestra conciencia puede marcar la diferencia."

  • saludos

    saludos

    luis

    tipica morena de nuestros mares, que tocavia podemos observar y a no mucha profundidad , tomada con nikonos analogica

  • Ou frit espacial

    Ou frit espacial

    Antoni Gabriel Sànchez Mairata

    Una medusa nedant en aigües transparents d’una zona protegida. Aquest delicat organisme ens recorda la fragilitat dels ecosistemes marins i la importància de conservar-los. Espais com aquest són veritables refugis de vida marina; preservar-los és garantir que la natura segueixi mostrant la seva bellesa i diversitat.

  • La casa del sol naixent

    La casa del sol naixent

    Andrés Quintana Puertas

    Com el títol de la famosa cançó “The House of the rising sun” els primers raigs solars entren a dins una casa que pareix que aquesta sura damunt el mar com si fos un vaixell.

  • Sota l’aigua no portis paraigua

    Sota l’aigua no portis paraigua

    Marc Galceran Mauri

    Entre l’absurd i l’humor, neix un instant de joc. La mar s’obre com un escenari on la quotidianitat es trenca i es transforma en mirada nova i sorprenent.

  • HUEVO FRITO CHILLÓN

    HUEVO FRITO CHILLÓN

    Daria Wierciochowska

    La mejor manera de convivir entre dos mundos es, entender y observar lo desconocido y mostrarlo de una manera artística. Dos bellezas como son la medusa y mi madre con la que comparto amor por el mar y su biodiversidad.

  • EL VAMPIRILLO BALEAR

    EL VAMPIRILLO BALEAR

    Daria Wierciochowska

    Hay una zona donde estos pequeñines campan a sus anchas... ¿Será que los pescadores han obviado esta zona? Es un pescado muy cotizado y protegido el cuál solo se puede pescar con métodos artesanales, con licencia y en temporadas establecidas. Lo preocupante que todos o casi todos tenían unas manchas blancas en sus lomos, tratándose de una enfermedad vírica...

  • Badies somes: Taques que cuiden la mar

    Badies somes: Taques que cuiden la mar

    Paula Gallego Huguet

    Des de l’aire, les taques fosques que esquitxen les aigües turqueses poden semblar imperfeccions. Però en realitat, són senyals de vida. La posidònia oceànica, sovint ignorada o rebutjada per la seva aparença, és un dels pilars ecològics més importants de les nostres platges. A la badia somera de Sa Ràpita, aquesta fotografia revela l’equilibri fràgil entre la bellesa aparent i la funció vital. Les praderies de posidònia actuen com a filtres naturals, estabilitzen l'arena, oxigenen l’aigua i acullen una biodiversitat marina extraordinària. Sense elles, les platges que estimem no serien les mateixes. Aquesta imatge ens convida a mirar amb més respecte allò que no sempre es vol veure. Perquè conservar el mar comença per entendre’n el valor real.

  • Enana y Religiosa

    Enana y Religiosa

    Isidoro Hervalejo Martín

    Esta es una Mantis enana que se localiza en enclaves muy reducidos y en una época muy corta de principios del verano. La mantis no sobrepasa los 2 cm y es dificilísimo localizarla entre la fusca seca y escasa. Su principal defensa es el mimetismo. la foto está tomada por la costa acantilada del noroeste de mallorca. Su color principal es ocre aunque aquí le he variado ligeramente una dominante púrpura

  • Fiestas de la gente del Mar

    Fiestas de la gente del Mar

    MARIA ISABEL PAJARES VIVAR

    Esta fotografía es del año 2023 tomada en las fiestas del Carmen una fiesta que en Formentera reune a mucha gente tanto local como temporeros y en la que disfrutamos como piratas. En esta fotografía resaltan los colores de la vela y el azul del mar.

  • Un pequeño vistazo

    Un pequeño vistazo

    Diego

    Los blénidos son una familia de escurridizas criaturas, muy presentes en el Mediterráneo y que suelen habitar fondos poco profundos. De naturaleza curiosa, pueden ser vistos en zonas expuestas al oleaje, y son incluso capaces de desplazarse en áreas emergidas gracias a sus aletas pectorales. Este individuo fue detectado en el orificio de un motor hallado en el fondo marino, asomando sus grandes ojos y al parecer intrigado por nuestra presencia.

  • Mirada a la Vida

    Mirada a la Vida

    Andrea Spinelli

    Mirada a la vida: un pulpo nos observa, entre miedo y curiosidad, sus ojos reflejados en la cámara. ¿Qué estará pensando? ¿Somos amenaza o amigos? Hemos olvidado cómo convivir con quienes habitan el planeta mucho antes que nosotros. Una mirada que dice más que mil palabras

  • Abrazados por el azul

    Abrazados por el azul

    Xabier Artetxe

    Nadar en un mar sin plasticos es lo mas saludable. Acuerdate ,lo que se tira al suelo acabara en el mar.

  • Observar

    Observar

    LUIS AMELLER FORSTER

    ses olles en St lluís menorca se ha convertido sin querelo en un tractivo turístico en dónde nunc aflata gente y simpre falta espacop; en verano turistas y loclaes acuden en busca de un mar rodeado de peces brillantes

  • La silenciosa

    La silenciosa

    Alex Morell

    Temida por su picadura, Pelagia noctiluca nos recuerda que todo ser tiene un rol esencial en la vida del mar.

  • Despegar

    Despegar

    Mar Reguant

    En s'Albufera de Mallorca convive un frágil equilibrio entre flora y fauna. El Parque Natural es un basto humedal lleno de sorpresas que esperan ser descubiertas desde el respeto y la conservación.

  • Sinfonía de colores

    Sinfonía de colores

    Iván García Cuevas

    La belleza del océano no necesita filtros. Protégela hoy, antes de que solo viva en nuestros recuerdos...

  • El guardian de los secretos marinos.

    El guardian de los secretos marinos.

    Vicente Planells Ramon

    En la quietud de una noche sin luna, un fotógrafo se sumergía entre las sombras del océano, la luz tenue de su linterna apenas rozando las olas que lo rodeaban. Entre el murmuro del agua y el silencio profundo, su cámara captaba destellos de vida marina, fantasmas fugaces en la penumbra. De pronto, algo emergió de las profundidades, sus movimientos silenciosos pero poderosos. Un calamar, se presentó ante él. Sus ojos brillaban con un fulgor extraño, casi humano, y su silueta parecía dibujar la forma de un guardián antiguo, un ser que custodiaba secretos sumergidos desde tiempos inmemoriales. El fotógrafo contuvo la respiración, maravillado y aterrorizado. Cada clic de su cámara resonaba en silencio, El calamar se movían con gracia y autoridad, demostrando que bajo la superficie del mar existían fuerzas que los hombres apenas podían imaginar.

  • Fiebre del sábado noche

    Fiebre del sábado noche

    Alex Morell

    En las inmersiones nocturnas descubrimos el motor oculto del mar: proteger la vida pequeña es cuidar toda la cadena de vida marina.

  • Tramuntanada

    Tramuntanada

    Andrés Quintana Puertas

    El Mediterrani copeja amb força la costa nord de l’illa de Mallorca amb tramuntanades d’hivern mostrant la seva fúria indomable.

  • Infierno

    Infierno

    Marco

    Infierno… eso es lo que vivo yo, como el mar que me sostiene. Un anzuelo perdido me condena, y a cada instante muere conmigo un pedazo del océano. Ayúdame: salva mi vida y la de todo un mar que agoniza en silencio