MARE Popularis

Fotografías presentadas por Toni Bertran

  • Superheroe

    Superheroe

    Toni Bertran

    Defender la biodiversidad del océano y enseñar a los humanos a respetar y preservar la vida marina, demostrando que incluso los más pequeños, lentos y esquivos pueden ser héroes.

Otras fotografías

  • Elegancia en la oscuridad

    Elegancia en la oscuridad

    Xabier Artetxe

    Un mar mediterraneo limpio ,para que nuestras medusas se puedan alimentar tanto de dia como en la oscuridad de la noche.

  • Metamorfosis vegetal

    Metamorfosis vegetal

    Ismael Cerezo Aleman

    Un pajaro sacado de una planta de posidonia que quedó a la deriva. ¿Cómo llegó esta planta a flotar en medio del mar? ¿Cómo quedó desterrada del fondo marino donde anclaba sus raices? ¿Cómo pudo volar? ¿Quién la convirtió en pajaro? Por desgracia, la metamorfosis que se ilustra en la foto es un proceso que radica en la imaginación. La planta de posidonia, no puede convertirse en pajaro, y en concreto, esta pequeña planta fue arrancada por la acción del ancla de un barco que desprendió esta y multitud de plantas al levar anclas.

  • Cuevas insondables

    Cuevas insondables

    Lluís Triay Amorós

    Las cuevas marinas del Mediterráneo son mundos desconocidos, llenos de vida y misterio. Aunque alejadas de la superficie, no están libres del impacto humano. Proteger estos espacios es fundamental para conservar la biodiversidad oculta de nuestros mares y garantizar el equilibrio de todo el ecosistema marino.

  • HUEVO FRITO CHILLÓN

    HUEVO FRITO CHILLÓN

    Daria Wierciochowska

    La mejor manera de convivir entre dos mundos es, entender y observar lo desconocido y mostrarlo de una manera artística. Dos bellezas como son la medusa y mi madre con la que comparto amor por el mar y su biodiversidad.

  • La Eivissa més propera

    La Eivissa més propera

    Philippe Alvaro Frotté

    La mayor de las pitiusas, tan cerca, tan lejos a la vez. En invierno, aparece su perfil iluminado por el sol de poniente, regalando una estampa maravillosa.

  • Pau

    Pau

    Paula Salas Villajos

    La pesca recreativa sempre és possitiva , perquè ens permet repectar la mar i gaudir d'una pesca control.lada. Després d'una bonita jornada les barques descansen transmetent una pau i calma meravelloses.

  • Mirall del temps

    Mirall del temps

    Fernando Estarellas Calderon

    El mar es converteix en un mirall de fantasia, un llenç d'aigua que, amb la seva lleugera ondulació, distorsiona la realitat del fons. A sota, en la claredat tranquil·la, les castanyoles (eriçons de mar) reposen amb les seves formes perfectament esfèriques. Però a la superfície, els seus reflexos són un quadre impressionista: les seves pues es converteixen en línies abstractes que es mouen amb el corrent, creant un diàleg màgic entre la realitat sòlida del fons i la massa etèria de la superfície. Aquesta fotografia no és només un reflex, sinó una visió poètica on el món de l'aigua es troba amb el seu propi somni distorsionat.

  • Flotando en el espacio azul

    Flotando en el espacio azul

    Carmen Villar

    Nuestras aguas transparentes atraen a estos seres maravillosos que navegan por un espacio casi infinito. Cuando admiramos esta medusa danzando en aguas azules, observamos también lo que no se ve: la amenaza de plásticos, pesca excesiva y coste ambiental. Nuestra conciencia puede marcar la diferencia."

  • Buscando el Sol

    Buscando el Sol

    Tony Juan

    Sumérgete en la penumbra de las profundidades marinas y descubre las cuevas milenarias, auténticos santuarios de vida. Durante miles de años, estas catedrales submarinas han custodiado un ecosistema único, donde la oscuridad no es un final, sino el lienzo para una biodiversidad asombrosa. Aquí, la vida florece lejos del caos de la superficie. ​La conservación de estas joyas geológicas es vital. No solo por las especies que albergan, sino por el inmenso valor histórico y geológico que poseen. A medida que nos adentramos en ellas, en una búsqueda simbólica del sol que nunca llega, somos testigos de la fragilidad y la belleza del mundo subacuático. ​Sin embargo, la contaminación, la pesca descontrolada y el cambio climático amenazan este frágil equilibrio. Es nuestra responsabilidad proteger estos ecosistemas y asegurar que su misterio y belleza perduren para las futuras generaciones, garantizando que el sol siga brillando en la superficie, mientras la vida sigue prosperando en la eterna oscuridad de estas cuevas.

  • Tramuntanada

    Tramuntanada

    Andrés Quintana Puertas

    El Mediterrani copeja amb força la costa nord de l’illa de Mallorca amb tramuntanades d’hivern mostrant la seva fúria indomable.

  • Badies somes: Taques que cuiden la mar

    Badies somes: Taques que cuiden la mar

    Paula Gallego Huguet

    Des de l’aire, les taques fosques que esquitxen les aigües turqueses poden semblar imperfeccions. Però en realitat, són senyals de vida. La posidònia oceànica, sovint ignorada o rebutjada per la seva aparença, és un dels pilars ecològics més importants de les nostres platges. A la badia somera de Sa Ràpita, aquesta fotografia revela l’equilibri fràgil entre la bellesa aparent i la funció vital. Les praderies de posidònia actuen com a filtres naturals, estabilitzen l'arena, oxigenen l’aigua i acullen una biodiversitat marina extraordinària. Sense elles, les platges que estimem no serien les mateixes. Aquesta imatge ens convida a mirar amb més respecte allò que no sempre es vol veure. Perquè conservar el mar comença per entendre’n el valor real.

  • Vida entre grans de sorra

    Vida entre grans de sorra

    Yaiza Santana Bernaldo de Quirós

    El Brissus unicolor és un eriçó que habita els fons arenosos del Mediterrani, com els del canal de Sa Dragonera. S’enfonsa parcialment en la sorra per alimentar-se i protegir-se, contribuint a l’aeració i dinamisme del substrat.

  • CORVUS

    CORVUS

    Ismael Cerezo Aleman

    Esta imagen es una intervención digital de una fotografía a un fragmento de Posidonia oceanica. Las curvas y las particularidades de esta planta hacen que vea en ella multitud de mundos y despierte mi imaginación. Las hojas como plumas y cola, las fibras de peciolos como plumas del pecho, el rizoma como pico y las raíces que sostengo en mi mano como patas. A través de estas ilustraciones pretendo acercar el mundo marino a nuestro día a día. La estabilidad ecológica de ecosistemas como la pradera de posidonia son extremadamente importantes para la población humana (sobre todo la población costera). Estas praderas proporcionan alimento, ya que albergan a multitud de especies de peces, moluscos y crustáceos de consumo humano, regulan el clima y además amortiguan la acción de temporales en la costa. Es importante acercarnos a conocer el medio marino para poder proteger estos ecosistemas. Esta ilustración es mi pequeña aportación para comenzar este acercamiento.

  • Fradi

    Fradi

    Antoni Fiol

    Peix " fradi" territorial a les Roques de Cala Galiota a la Colonia de Sant Jordi , que cohabita amb banyistes de la platja .

  • Ayúdame

    Ayúdame

    Marco

    Ayúdame… no estoy muerto, pero me ahogo lentamente. Esta red que otros olvidaron está robando mi aire y mi libertad. Salvarme a mí es salvar la vida del mar: cada gesto responsable, cada limpieza, cada decisión consciente devuelve esperanza a quienes compartimos este océano.

  • De vuelta a mi mundo

    De vuelta a mi mundo

    KENZO SEGURA BARAJAS

    Cola de un cachalote (Physeter macrocephalus) sumergiéndose en busca de alimento. Conectando profundidades y superficie.

  • medusa azul

    medusa azul

    luis

    es un tipo de medusa muy rara en el mar de costa almeriense parece un plato de porcelana, tomada con camara nikonos analogica, todavia en estos dias hago analogico en blanco y negro

  • Pareja de Amigos

    Pareja de Amigos

    Isidoro Hervalejo Martín

    Foto tomada de los Flamencos de s'Albufera de mallorca. El efecto de esta imagen es disfrazarla de su entorno. Simplemente en la edición se le ha forzado, una pizca, el color para evitar la idea del agua

  • arriba y abajo

    arriba y abajo

    luis

    foto realizada con camara digital y carcasa sub. con una vision del mar interior con su flora y rocas saliendo de el

  • "Cruce de miradas"

    "Cruce de miradas"

    Abel Miravalles Caballero

    Las aguas del Mediterráneo, cuna de civilizaciones y evolución, han sido fuente de recursos, vía de comunicación y escenario de mitos milenarios que todavía resuenan en nuestra memoria. Cada ola que rompe contra el litoral trae consigo un pedazo de historia de esa relación tan íntima entre las personas y la biodiversidad marina, una sinergia que nos ha permitido crecer, explorar y soñar. Ha sido el nacer de millones de inspiraciones artísticas, guía espiritual y apaciguador de almas, cuya belleza atraviesa y transciende todas las generaciones que ha bañado, generando un equilibrio mental vital para el ser humano. En él hemos encontrado las respuestas a las preguntas más profundas sobre nuestra propia existencia. El Mediterráneo nos ha enseñado a leer sus ciclos, a respetar la vida que palpita en su interior y a valorarla, pero esa sinergia ancestral corre el riesgo de quebrarse debido a la sobreexplotación, la contaminación y el auge del cambio climático que amenazan con borrar el delicado equilibrio que nos ha mantenido en pie. Por ello: "El abrazo más puro y arcaico surge al darte cuenta de como las aguas del Mediterráneo te envuelven en medio de una sensación de tranquilidad y serenidad tan solo con tocarte, te permiten reconectar con tu yo interior".

  • El tesoro de las cuevas marinas

    El tesoro de las cuevas marinas

    Tony Juan

    ​La luz, como plata y plomo, con toques de sal, penetra en la oscuridad de las cuevas, revelando un mundo de vida frágil y misteriosa. Cada rincón es un ecosistema único, una catedral de texturas del sol de mercurio alado bajo el mar, estampa divergente al prisma terrestre.. ​Al sumergirnos, debemos actuar con coraje y decisión. Cada paso debe ser firme y a la vez respetuoso. La arena que se mueve borra nuestras huellas, pero las decisiones que tomamos en este santuario submarino dejan marcas duraderas en su delicado equilibrio. ​La mente y el cuerpo deben ser uno en esta misión. Debemos serenarnos y prepararnos para proteger lo que descubrimos. Cada decisión que tomamos, la forma en que exploramos, lo que dejamos intacto, forja el destino de estas cuevas. Es nuestra responsabilidad asegurar que este "sol de mercurio alado" siga brillando para las futuras generaciones.